Autor: Emilio Daroch F.

GRAN MAYORÍA DE CHILENOS A FAVOR DE DERECHOS DEL PUEBLO MAPUCHE

Crónica digital 10 agosto, 2020 El 93 por ciento de los ciudadanos de Chile considera que el pueblo mapuche debe ser reconocido en la Constitución, señala una encuesta publicada hoy. El estudio semanal Plaza Pública, de la consultora Cadem, abordó en su más reciente sondeo la percepción de la población sobre el histórico reclamó de ese pueblo originario por sus derechos en medio de los hechos de violencia ocurrido en las últimas semanas en la región de La Araucanía. Al respecto, la encuesta reveló que tres de cada cuatro entrevistados es partidario de que se le reintegren a esa comunidad sus tierras y territorios ancestrales y casi en la misma proporción considera que los mapuches deben tener cupos reservados en la representación parlamentaria. Asimismo, cuatro de cada cinco personas o...

TOMÁS MOULIAN: “HOY PRIMA EL SILENCIO EN LA CENTRO IZQUIERDA CHILENA”

Para el destacado sociólogo, el Gobierno utiliza la pandemia para contener el estallido social, ante el silencio de la oposición. Hace un llamado a la construcción de nuevos partidos políticos, ideológicos, que permitan superar la crisis de la representatividad que, en todo el mundo, afecta a las democracias. En conversación con Radio Universidad de Chile, el sociólogo y Premio Nacional de Ciencias  Humanas y Sociales, Tomás Moulian, se refirió al momento político que atravesamos hoy como país, el que a su juicio es “un momento de restauración conservadora del Gobierno de Sebastián Piñera. Acaba de nombrar a un ministro de Interior del sector más reaccionario, por lo que se esperar que profundice las políticas conservadoras”. Así describe a esta administración como una que “ha usado la p...

PANDEMIA, CAMBIO CLIMÁTICO Y SEQUÍA

Opinión del Dr. Aldo Saavedra: Académico del Departamento de Ingeniería Química: Nuestro país se enfrenta a una pandemia sanitaria sin precedentes en los últimos 100 años, con una megacrisis económica, social y humana, que está literalmente agotando nuestras capacidades y reservas productivas. El confinamiento, las cuarentenas y el distanciamiento social se han transformado en las más eficientes herramientas para contener la expansión de los contagios. El agua, y así lo han entendido muchas naciones, es un recurso estratégico, y como tal le corresponde al país y sus instituciones asegurar su abastecimiento, anticipándose a los períodos de sequía y de paso recuperar extensas zonas actualmente desertificadas. Un documento emanado recientemente de la CEPAL, sobre los impactos económicos y...

AGRADECIMIENTO DE MAMA INES DE KIRBERG

CORREO RECIBIDO DE INES DE KIRBERG Domingo 02 de agosto 2020 Hijo Emilio querido; Perdona si de nuevo te escribo sobre el Acto recordatorio y de premiación, Me emocionaron mucho tus palabras sobre la vida profesional y política de Enrique, las que agradezco muchísimo. Como mi computador es casi tan viejo como yo, no recibo las invitaciones a tiempo, pero al día siguiente del Gran Acto, con toda calma gocé mirando el excelente Video. Un agradecido abrazo de Mama Inés CORREO DE RESPUESTA DE EMILIO DAROCH Domingo 02 de agosto 2020 Estimada Mama Inés : Lo que hacemos al recordar a don Enrique es mostrar el orgullo que nos tocó vivir en esa gran Universidad Técnica del Estado. Somos parte de la memoria y no dejaremos de estar siempre presente en recordar a quienes marcaron en sentido de...

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO RINDIÓ HOMENAJE AL EX RECTOR ENRIQUE KIRBERG A 105 AÑOS DE SU NATALICIO

Organizado por la Corporación Solidaria UTE-Usach UNIVERSIDAD DE SANTIAGO RINDIÓ HOMENAJE AL EX RECTOR ENRIQUE KIRBERG A 105 AÑOS DE SU NATALICIO Con la presencia del Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid, y diversos actores de nuestra comunidad institucional, se realizó ayer la actividad on-line donde se recordó al emblemático rector de la Universidad Técnica del Estado y se hizo entrega simbólica de medallas en su honor al ex secretario general del Plantel durante el proceso de reforma universitaria, Tomás Ireland y al ex dirigente estudiantil, Víctor Canto, por “representar el espíritu kirberiano”. De manera remota, debido a la pandemia que afecta a Chile y al mundo, se realizó ayer jueves, el homenaje al recordado ex rector de la Universidad Técnica del Estado, hoy Universidad de Santiago de ...

DECLARACION PUBLICA DE LA CORPORACION SOLIDARIA UTE-USACH

EL GOBIERNO O DESGOBIERNO HOY Piñera en guerra contra todo ,  el estalldo social , la pandemia del corona virus y ahora en su frente interno , su coalicion de gobierno , los enfrentamientos de Andres Alamand  y Mario Desbordes  muestran  una derecha en quiebra , que Ivan Moreira vote a favor del retiro del 10 % afp es mas que raro , oportunista , conociendo su calidad moral , sospechoso . Oportunismo y tratar de no quedar marcados por la historia como parte del robo descarado de las AFP. No “rompíeron el chanchito”, llámese Fondo de Estabilización Económico Social, llámese “Pápeles del Banco Central”, y otros; que era mejor que el “ráscate con tus propias uñas” que fue el sacar parte de los fondos de pensiones, lo mismo que antes con los seguros de cesantía de los trabajadores; sumado ...

GRAVE DENUNCIA

Denunciamos el trato inhumano e indigno a nuestro compañero dirigente de la  Corporación Memoria Chacabuco de parte del Minsal VER DECLARACION DE DENUNCIA    

NUEVO GABINETE: SOMBRÍO PANORAMA

Por: José Sanfuentes Palma / Publicado: 29.07.2020 El nuevo gabinete es símbolo de odiosidad y sectarismo. Se vienen meses de desacuerdos y crispación que, inevitablemente, conducirán a la polarización entre chilenos. El gobierno tuvo la oportunidad de enmendar el rumbo escuchando a las mayorías, pero el Presidente cambió el gabinete mirando el pasado, sin entender que Chile está en un tiempo de profundas demandas democráticas, que ninguna maniobra política logrará aplacar. Es triste la historia que se comienza a contar en Chile. El nuevo gabinete es símbolo de odiosidad y sectarismo. Se vienen meses de desacuerdos y crispación que, inevitablemente, conducirán a la polarización entre chilenos. El gobierno tuvo la oportunidad de enmendar el rumbo escuchando a las mayorías –que tan bien r...

COLUMNA DE DANIEL MATAMALA: PEDRITO Y EL LOBO – LA TERCERA

“Un buen Presidente debe comportarse como un buen padre de familia y preocuparse de todos sus hijos”, decía el Presidente Piñera al anunciar una más de la serie de medidas con que intentó frenar el retiro de fondos de pensiones. Es una imagen que los políticos chilenos suelen usar. El mismo Piñera dijo en 2016 que “urge fortalecer el principio del respeto y la autoridad. Respeto de los hijos a sus padres, de los alumnos a sus profesores, de los ciudadanos a sus autoridades”. Ciudadanos infantilizados, reducidos a la obediencia hacia sus autoridades, que les reparten protección y correctivos. Y a esos niños -creen algunos padres- a veces hay que contarles mentiras piadosas por su propio bien. Si no quiere comer, no sirve explicarle los beneficios de la alimentación saludable. Él no lo ent...

REFLEXIONES SOBRE LAS AFP DESPUÉS DE LA APROBACIÓN DEL RETIRO DE FONDOS PREVISIONALES

CARLOS DE LA CRUZ R. El 9 de Julio ppdo., 15 días atrás, después de la primera votación en la sala de la Cámara de Diputados, AFP Hábitat se permitió enviarles a todos los afiliados la carta que inserto a continuación. Por su contenido altamente tendencioso, que claramente excede el marco legal del sistema de AFP, la Superintendencia de Pensiones va a condenar a AFP Hábitat (espero que no sea a Clases de Ética). Fundación Sol y estudios independientes han demostrado que el efecto del retiro de fondos tendrá un impacto muy pequeño en el monto de las pensiones. Es más, Scotiabank hoy publica que el incorporar esta liquidez en el mercado hace disminuir considerablemente la caída del PIB esperado para este año como efecto inevitable de la pandemia. Efectivamente, como dice el último párrafo...
CORPORACIÓN SOLIDARIA UTE USACH