Un emotivo homenaje a RICARDO CAMPOS CACERES, estudiante de la UTE, asesinado el 7 de julio de 1988, en un operativo militar, en las cercanías de la Comuna de Pedro Aguirre Cerda.
Ricardo, militante del Partido comunista, y miembro del frente patriótico Manuel Rodríguez, cayo luchando por sus ideales, combatiendo para lograr hacer un Chile Mejor.
Muchos de sus compañeros de Universidad, de Curso, amigos y familiares se dieron cita a este homenaje, que consistió en colocar una placa recordatoria, al costado del Liceo que estudio, en Avenida las Torres, esquina de Reina de Chile … Iniciativa promovida por la Corporación Solidaria UTE-USACH, y el Municipio de Recoleta, junto a sus hermanos Sergio y Valentina.
PALABRAS DEL PRESIDENTE DE LA CORPORACION EMILIO DAROCH FERNANDEZ EN SALUDO A HOMENAJE A RICARDO CAMPOS CACERES.
Señor Daniel Jadee alcalde de Recoleta, autoridades del Municipio, Compañero Fabián Tapia, presidente de la federacion de Estudiantes de la Usach, autoridades de la Universidad, un saludo especial al equipo del Municipio, Liderado por Catherine Manríquez, que han estado en permanente contacto, asegurando este emotivo homenaje, A los familiares de Ricardo Campos, Compañeras y Compañeros
Hace algunos años, por iniciativa de un compañero de Estudio de Ricardo, integrante de nuestra corporación, vinimos al Municipio, para explorar la posibilidad de Instalar un monolito recordatorio, de nuestro compañero, fuimos muy atendido, por La jefa de Gabinete, señorita Giannina Repettí, junto a funcionarios de Municipio, les pareció bien la idea, incluso fuimos a ver lugares, quedando con la idea de hacer el monolito a metros de donde vivió nuestro compañero…
Por tazones, especiales, fue quedando de lado esta idea, y nuestro compañero, generador de la iniciativa, falleció en el intertanto… Quiero en primer lugar saludar a nuestro compañero Alvar Herrera, quien fue el que propiciará este homenaje, hoy no está con nosotros, pero su recuerdo siempre lo estará …
Hoy la hemos concretado. Y ESTAMOS MUY EMOCIONADOS
La corporación solidaria UTE-USACH, organización formada por estudiantes, funcionarios, académicos, de la que fue la Universidad Táctica del Estado, principalmente, y también de la Usach, está ligada a la memoria histórica, de mantener vivo el recuerdo de quienes fueron actores importantes del proceso vivido bajo el Gobierno del Presidente Allende y de quienes sufrieron las torturas, asesinatos y desapariciones, en la lucha contra la dictadura
Ricardo, fue un revolucionario, de aquellos que se expresan como tales en todas y cada una de las situaciones que la vida les puso por delante. No por ello dejó de ser un hombre, tan humano como el que más,
Vivió toda su niñez y juventud en el barrio de El Salto, allí siendo todavía un niño, ingresó a las Juventudes Comunistas de Chile,
El golpe de estado de septiembre del año setenta y tres, lo marcó muy profundamente, no era tan solo la caída de un gobierno, para él …– como para muchos – significó la destrucción de su proyecto de vida, fue un golpe que echó por tierra todas sus más caras aspiraciones, Y siguió Adelante
Finalizada su enseñanza media, ingresó el año 1976 a estudiar Licenciatura en Artes Plásticas en la Universidad Técnica del Estado (UTE), buen alumno, responsable con sus deberes trasladó su militancia desde el territorio en que vivía a la universidad y pronto se encontró con el movimiento estudiantil.
A todas esas tareas se incorporó con pasión y con ciertos atributos de líder, que pronto sus compañeros de carrera, de facultad y finalmente de la UTE reconocerían. de hecho,
Relegado en dos oportunidades al sur la primera vez, y al norte la segunda Vez, por su constante accionar en el movimiento estudiantil, finalmente fue expulsado de la Universidad, Obligado por el hostigamiento de la policía a él y su compañera, viaja al exilio en Suecia. Allí se destaca como gran activista en la solidaridad con su país

Regresa a chile y se incorpora plenamente a las tareas de su partico, integrando el Frente Patriótico Manuel Rodríguez
El 7 de julio de 1988, Cae abatido en una operación contra las fuerzas represivas de la dictadura, cumpliendo su compromiso de entregar, lo mejor de sí, por sus ideales para un chile mejor.
El 6 de septiembre de 2013, la Universidad de Santiago, por iniciativa de la Corporación Solidaria UTE-USACH concedió su título póstumo.
La corporación cumple con la tarea de mantener viva la memoria de quienes lucharon desde los inicios del Golpe, y lo incorporan al gran memorial de nuestros héroes.
Un pueblo sin memoria, no tiene futuro.
Porque la UTE, ESTA VIVA, QUE VIVA LA UTE.
Muchas Gracias