ARSENIO FICA ORTEGA

Arsenio Omar Fica Ortega

Nace el 14 de Diciembre de 1933

Realizó sus estudios de enseñanza media en el Liceo de Hombres de Chillan y continua su enseñanza de grado en la Universidad Técnica Federico Santa María, en donde recibe el título de Ingeniero Civil Químico.

Realiza doctorados en Ingeniería química en la Universidad Pittsburg y Universidad técnica Federico Santa María. Desde 1950 se desempeña como profesor de química en el liceo nocturno de Chillan, pasando a convertirse en rector de este mismo en 1951 . Desde 1956 a 1957 Profesor de química en Liceo Nocturno de Viña del Mar Enero 1959 a Junio 1964:   Desempeña diferentes funciones en la Empresa Nacional del petróleo Magallanes, Entre 1964 y 1968 cumple la función de profesor de tiempo completo primero en la Universidad técnica Federico Santa María primero, dictando cátedras de Operaciones Unitarias, control automático de procesos y Proyectos., luego desde  1972 a1968 en la Universidad Técnica del Estado las cátedras: Fenómenos de transporte, control automático de procesos y proyectos.

En julio de 1968 asume el cargo de subdirector de la Escuela de Ingenieros Industriales en la Universidad técnica del Estado permaneciendo hasta diciembre de 1970, en 1971 toma el cargo de director de esta Escuela hasta abril de 1972. Paralelamente, en su desempeño en la UTE, entre 1969 y 1972 cumple el cometido de profesor de operaciones unitarias en la academia politécnica militar.

En mayo de 1972 a 1973 su trabajo se desarrolla en la ENAP, para en 1973 al 2007 pasar a empresas del área privada, entre otras la Empresa de Proyectos y Estructuras metálicas Ltda. Como socio Ejecutivo, Retorna en marzo de 2005 como profesor de Proyectos, por hora en el departamento de ingeniería química, a nuestra Universidad  hoy llamada Universidad de Santiago de Chile.

En su experiencia profesional visita diferentes países como la Universidad de la Habana Cuba, Alemania y Suiza visitando proveedores de Equipos, Plantas de Jugos de fruta entre otros

El profesor Arsenio Fica nos cuenta su experiencia en la universidad técnica del estado.
Fui profesor de la UTE, desde 1968 a 1972, años en que empezó y avanzó el desarrollo de la reforma en las universidades chilenas. En el caso de la UTE, participa toda la comunidad universitaria: profesores, alumnos y personal administrativo en su inmensa mayoría. Entre muchos otros resultados la reforma logró creación de departamentos elección de autoridades docentes por profesores y alumnos -elección de autoridades con participación de profesores, alumnos y   personal administrativo. Destaco el espíritu de fraternidad de la comunidad de la Universidad técnica, con los profesores argentinos expulsados de sus universidades que en la UTE hicieron un tremendo aporte al desarrollo de la investigación y la docencia.
Otro hecho que deseo destacar, es la inclusión de los dirigentes estudiantiles en la dirección universitaria.

La universidad en reformación dirigida por el rector Enrique Kirberg, apoyaba en todo lo posible las grandes reformas que realizaba el gobierno de Salvador Allende. Al nacionalizar el cobre, se necesitó con suma urgencia personal técnico para trabajar en las empresas nacionalizadas. Nuestra Universidad, le ofreció a los alumnos del último curso de ingeniería en metalurgia, cambiar su curso normal por un año de trabajo en las empresas nacionalizadas, una gran cantidad de alumnos aceptó el desafío, Algunos, en años posteriores se transformaron en ejecutivos de Codelco