UNIVERSIDAD DE SANTIAGO RINDE HOMENAJE AL EX RECTOR ENRIQUE KIRBERG A 108 AÑOS DE SU NATALICIO

Usach al día – 31-07-2023

En la ceremonia fue distinguida Inés Erazo, por su amplia trayectoria en la promoción y defensa de los Derechos Humanos en nuestro país. La cofundadora de la Agrupación de Mujeres Democráticas, hizo un llamado a seguir los principios de quien fuera su marido por más de 50 años. “Es interesante que hayan destacado los valores de Enrique. Yo también considero que se deben tomar en cuenta, puesto que sirven para tener la tenacidad con la que se trabaja por un ideal”, sostuvo.

La actividad fue presidida por el rector, Dr. Rodrigo Vidal Rojas, quien, durante su alocución, indicó que desea replicar acciones desarrolladas por Kirberg. “Queremos democratizar de verdad esta universidad (…) No es fácil en los tiempos donde un modelo económico tiene arrinconadas a las universidades estatales en materias jurídicas, pero queremos avanzar en cumplir sueños que él tenía”, aseguró.

El jueves 27 de julio se llevó a cabo la ceremonia de entrega de medallas “Rector Enrique Kirberg Baltiansky”, organizada por la Corporación Solidaria UTE-Usach. Su objetivo es recordar a quien encabezara el Plantel entre 1968 y 1973, y distinguir a destacadas personalidades por representar el espíritu kirberiano.

La actividad fue presidida por el rector, Dr. Rodrigo Vidal Rojas, quien, durante su alocución, indicó que desea replicar acciones desarrolladas por Kirberg. “Queremos democratizar de verdad esta universidad (…) No es fácil en los tiempos donde un modelo económico tiene arrinconadas a las universidades estatales en materias jurídicas, pero queremos avanzar en cumplir sueños que él tenía”, aseguró.

Por su parte, la vicerrectora Académica, Dra. Laura Almendares Calderón, señaló que “el rector de la reforma” era “un visionario que impulsó la educación técnica nacional y supo entender el momento histórico que vivía el país, encauzando y liderando con responsabilidad y sabiduría los movimientos reformistas que exigía la educación superior”.

La vicepresidenta de la Corporación Solidaria UTE-Usach, Erica Osorio Araya, recordó que a pesar de que Kirberg consideraba el área educacional “un elemento básico en el crecimiento del país, la idea es que esta debía ir acompañada de un sentido crítico, social solidario, donde esté presente la cultura, el deporte y el arte”.

Espíritu kirberiano

El hito central de la ceremonia correspondió a la entrega de la medalla “Rector Enrique Kirberg Baltiansky” 2023, a quienes encarnan actualmente los valores representados por el ex líder de la Universidad Técnica del Estado.

Las y los distinguidos fueron la académica y ex presidenta de la Asoacad, Dra. Gladys Bobadilla Abarca, por su trabajo social y político; el profesional de la UTE, Alfonso Grau Ferré, por su labor ligada al proceso de la reforma y apoyo al movimiento estudiantil de la UTE; y el arquitecto Miguel Lawner Steinman, ex presidente de Vicormu y Cormuval durante el gobierno de la Unidad Popular.

La última de las medallas la recibió Mercedes Inés Erazo Corona, viuda de Enrique Kirberg, quien llegó acompañada de su hija Lena. “Doña Inés”, de 105 años, fue una activa feminista chilena que participó del movimiento político que permitió el sufragio de las mujeres en nuestro país.  Asimismo, cofundó la Agrupación de Mujeres Democráticas, luego que su marido y su hijo fueran detenidos durante la dictadura.

Inés Erazo dijo sentirse emocionada por el reconocimiento e hizo un llamado a seguir los principios que enarbolaba su esposo. “Es interesante que hayan destacado los valores de Enrique. Yo también considero que se deben tomar en cuenta, puesto que sirven para tener la tenacidad con la que se trabaja por un ideal. Él a los 17 años ya pensaba en una universidad técnica, porque sentía que los técnicos chilenos no eran tomados en cuenta”, recordó.

El evento además contó con la presencia de la diputada comunista Alejandra Placencia Cabello, e integrantes de las directivas de la Feusach y Afusach. Igualmente asistieron autoridades del gobierno central y representantes de todos los estamentos del plantel, así como también miembros de distintas agrupaciones de exonerados políticos, detenidos desaparecidos, víctimas de la dictadura.

Cabe destacar que, durante la ceremonia, el Dr. Luis Cifuentes Seves, académico UTE y autor del libro “Kirberg: testigo y actor del siglo XXI”, realizó un discurso en honor a la trayectoria del ex rector; y la escritora chilena Alicia Salinas Álvarez, emocionó al público al declamar poemas dedicados a la comunidad de la Universidad Técnica, al desaparecido rector y a los miles de chilenas y chilenos que sufrieron con las atrocidades de la dictadura.

Autor: Claudio Cortés – Video: Valentina Noya

Fotografía: Manuel Urra

Tags: Aniversario Natalicio ex rector Enrique Kirberg

RECORDANDO A DON ENRIQUE KIRBERG B.

Iris Aceitón V. – UTE 27-07-2023

Esta Sala del Consejo Universitario, no sé cómo se llamará ahora. Pisar esta escalera alfombrada. ¿Cuántos pasos guardan cada peldaño? ¿Cuántas historias de mujeres y hombres que ya no existen?

Recibimos al poeta universal Pablo Neruda, después de haber ganado el Premio Nóbel de Literatura. Me atreví a preguntarle: «Qué importancia le atribuye al arte en general y a la literatura en particular en la revolución de los pueblos en el mundo». Le pregunté por Nicolás Guillén, poeta cubano, no le gustó mucho, yo no sabía que estaban peleados.

La Reforma Universitaria, los claustros plenos.

El golpe de estado, la alfombra mullida escondiendo los miedos, sollozos, incertidumbre.

El cuadro gigante de Roberto Matta pendiente de un muro con sus tonos azules pizarra con criaturas celestes que divagan por el cosmos buscando explicación a tantas inexplicables cosas. Las camisas amaranto que con tanto orgullo lucíamos vistiendo ahora a jóvenes portadores de banderas rojas, llenos de sueños e ilusiones que un día igualmente tuvimos.

 Nuestros rostros arrugados, mujeres y hombres que nos conocimos hace más de 50 años.

¿Cuántas de las nuestras y nuestros quedaron en el camino asesinados por la dictadura? El grupo se achica, somos menos, nos vamos muriendo; se siente el vacío de los que ya partieron.

Abrazos apretados desbordando amor, melancolía… Contener a doña Inés Erazo, a don Miguel Lawner con todos sus años henchidos de sacrificio, dolor y gloria. Sentir cerquita a Adolfo con su saludo desde tan lejos. Escuchar la voz serena y profunda de la Licho leyendo sus hermosos poemas que sin elevar la voz grita, denuncia, ama.

Escuchar a mi amigo Luis Cifuentes con su voz segura de escritor consumado que nos pasea por pasajes recónditos de la vida de nuestro rector don Enrique Kirberg. El merecimiento de mujeres y hombres que reciben la medalla de honor que lleva su nombre.

¡Agradecer a la Corporación UTE-USACH que nos reúne, nos junta, nos recuerda que sólo mueren los que se olvidan!

¡Nosotras y nosotros no nos vamos a morir nunca, nunca!!

Iris Aceitón Venegas – UTE jueves 27 Julio 2023

HERMOSOS POEMAS DE ALICIA SALINAS EN ACTO DE HOMENAJE A ENRIQUE KIRBERG 27 DE JULIO 2023

POEMAS LEIDOS POR ALICIA SALINAS ALVAREZ, EN ACTO DE HOMENAJE A LOS 108 AÑOS DEL NACIMIENTO DE ENRIQUE KIRBERG B.

EN MEDIO DEL JARDIN
Del libro  “Ultima Esperanza” - 2015

Cortaron el árbol de damascos imperiales del jardín de la casa.
Lo cambiaron por un mísero rosal.
Sus hijos y los míos creían que el cielo quedaba en su copa.
Nadie se sube a un rosal.
Las abejas que tomaban por asalto la miel de los damascos que
maduraban antes - como nosotras - hoy prefieren el jardín vecino.
Han muerto dos de mis hermanos, mi madre y mi padre.
Y aquel árbol que crecía en medio del jardín.
ya nadie nos visita. / Se han ido casi todos. / No hay damascos
para mermelada.
Cuando los militares andaban disparando en la ciudad
(se acribillaba sin misericordia)
Subíamos por el tronco hasta su copa,
cuidando de no pasar por sobre los capullos.
Desde ahí podías oír disparos, bocinazos y lamentos.
Solo los militares y los sentenciados a muerte deambulaban por las calles.
Ese fue el inicio de mi vida clandestina.
En clandestinidad uno debe volver a bautizarse. Sin cura ni agua bautismal.
Mi madre esperaba a diciembre para comprar azúcar.
En una caja de lata guardaba billetes amarrados con hilo grueso.
Con hijos presos o exiliados no siempre los ocupó en mermelada.
Hoy hemos vuelto a llamarnos como antes.
Y en medio del jardín trepan por las ramas del damasco inexistente,
un par de muchachas, parecidas a nosotras.

BAJO EL MISMO CIELO  
Del libro  “Ultima Esperanza” - 2015

Llegará el día en que los edificios
volverán a ser árboles y por sus rotundas formas
escapará el trino de un pájaro que se salvó de la caza.
Y todo bajo el mismo pedazo de cielo.

Llegará el día
en que los dolores
serán simples ramos de flores efímeras
como el primer día de domingo
en el sur con lluvia y todo.

Todo será primero
el primer beso
la primera intención
la mínima lágrima.
El faro iluminará cada orilla
cada ola en punta de pie
irá y vendrá
envuelta en plácida espuma.

Nadie sufrirá por haber nacido
en mapuche tierra
porque los rostros serán como el tuyo
y el mío.
Y un pequeño de ojos colmados
será testigo de todo aquello, hijo.

 

EMOTIVO ACTO DE HOMENAJE A LOS 108 AÑOS DE ENRIQUE KIRBERG

COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS .

Aún emocionados y felices , de acto de conmemoración a los 108 años del nacimiento de Don Enrique Kirberg, y de la entrega de medallas , por parte de la corporación ,a quienes se distinguen por el espíritu Kirberiano.

Nuestros agradecimientos a la Universidad, a su rector , a sus autoridades, a los estudiantes , a los funcionarios, a nuestros compañeras y compañeros que coparon la capacidad del salón de Honor , dando un realce sin lugar a duda , merece nuestro rector.

Especial agradecimientos de nuestra Mami Ines, compañera de don Enrique , que a pesar de los 106 años , estaba emocionada por este homenaje .

A quienes no asistieron , les enviamos el Link ,con el acto completo, para que seguramente sentirán la emoción de haber sido parte del proceso de reforma en la Universidad Técnica .

Porque la UTE, esa viva , que viva la UTE,

CORPORACION SOLIDARIA UTE-USACH 

VIDEO COMPLETO DEL ACTO REALIZADO EL JUEVES 27 DE JULIO DE 2023 EN EL SALON DE HONOR DE LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE 
https://youtu.be/TAtsC4YqGH4

Concierto 174º Aniversario de la Universidad de Santiago de Chile: Orquesta Clásica y Coro Sinfónico

En el marco de la celebración del aniversario de la Universidad de Santiago de Chile, la Orquesta Usach ofrece el séptimo concierto de su temporada 2023 en el Teatro Aula Magna, junto al Coro Sinfónico Usach. Bajo la dirección general de David del Pino Klinge, la agrupación se presenta el miércoles 5 y 6 de julio y aborda un programa que contempla música de Ludwig van Beethoven (1770-1827) y Gioachino Rossini (1792-1868).

Además, realiza un homenaje a Víctor Jara (1932-1973) y estrena cinco de sus canciones en una orquestación de Sergio «Tilo» González (1952).

Version Completa, gentileza de la Universidad de Santiago

CORPORACION SOLIDARIA UTE-USACH