PALABRAS DEL PRESIDENTE DE LA CORPORACION EN ALMUERZO FRATERNO DEL 22 DE ABRIL DE 2023
Agradecer la presencia de tantos compañeros, sobre todo a algunos que no veíamos hace años, y que bueno que estén con nosotros.
Agradecemos a Georgina Duran, Jefa Unidad de Vínculos con Egresados/as y Sectores Productivos – VIME – USACH
Agradecemos la presencia del compañero Rafael Chavarría, docente de la Universidad de Santiago, del departamento de historia, miembro de la comisión de conmemoración de los 50 años de la Usach.
Agradecemos a Claudio Cortes, periodista de la Usach, el cual ha estado con nosotros en to lo relacionado con la memoria, preparando un trabajo de entrevistas sobre los 50 años del Golpe Militar.
Agradecemos la presencia de Juanita,Compañera de Ricardo Rioseco, quien ha estado permanentemente en contacto con nosotros
Agradecemos al compañero Mario Navarro, quien fuera el encargado nacional de Extensión de la UTE.
Agradecemos muy especialmente a Ignacio Rivera, hijo de nuestro compañero juan Manuel Rivera, activo participante de la corporación.
Saludar a nuestra abogada, en las demandas al fisco, compañera Julia Aquieta, miembro de la comisión de “Árbitros” en la nueva constitución.
Y por cierto a cada compañera, y compañero, que hoy está con nosotros. un abrazo fraterno y cariñoso a cada uno de ustedes. Son bienvenidos.
La corporación, que está siempre activa, miembro de la comisión de los 50 años de la Usach, estamos presente, más viva que nunca, son 580 años que vamos a conmemorar, 50 años de trabajo, de lucha por sobrevivir, de encuentros, de aporte a la lucha de nuestro pueblo.
Podemos estar desilusionados, bajoneados, pero sacaremos mucha fuerza, para estar presente en la memoria. Somos parte de la memoria, no tengo que decirlo, si quiero recalcarlo. Somos los sobrevinientes al golpe miliar, a la dictadura. y por cierto eso no es menor. Los llamamos a estar presente este año. A mostrar quienes somos, a expresar nuestros sentimientos, nuestros sueños. No todo está muerto.
Somos los leones de la UTE.
Este año, especial tenemos muchas cosas que decir, mucho que contar, mucho todavía que aprender… en eso estamos.
Vamos a Conmemorar, el 25 mayo, hito importante en el inicio de la reforma Universitaria en la UTE. El 25 de mayo a las 19 horas, salón de Honor de la Usach.
Vamos a conmemorar los106 años del nacimiento de don Enrique Kirberg, donde levantamos su voz, para comprometer a la Usach, en el camino de la democracia y crecimiento universitario. Por cierto, además entregaremos la Medalla Enrique Kirberg, a cuatro destacadas compañeras y compañeros. Un símbolo, pero que nos llena de mucho orgullo. En principio el 27 de Julio, avisaremos el lugar …
Y estaremos presente en septiembre, en gran acto de reconocimientos a nuestros mártires, de todo el país, pero además queremos homenajear a los sobrevivientes, los que hacen posible que la historia de la Universidad y la memoria Histórica este siempre presente. Sera un gran acto en el aula magna de la USACH. Y este acto es parte del programa oficial de la USACH, y somos los responsables de su ejecución.
Estaremos como lo hacemos durante muchos años, en la Romería en la Usach, donde recordamos algunos de nuestros compañeros que cayeron en la lucha contra la dictadura. Esto lo haremos en septiembre y participamos junto a los gremios de la USACH
Estaremos, por cierto, en el monumento a Salvador Allende, en nuestra tradicional corona y saludo. Al cual invitamos desde ya.
Pensamos realizar un encuentro político, en el mes de agosto, donde se exponga, la condición que existía el año 1973, que era nuestra universidad, y por se ensañaron con nosotros el día del Golpe. Algo teníamos que al fascismo quería acabar. Pero no lo lograron. Aquí estamos, de pie, con la frente en alto, mas viejitos, pero vivos.
Pensamos también realizar una comida en septiembre, donde dupliquemos la participación actual…
Vamos a participar en las actividades de los 50 años, que ha organizado la USACH. donde podamos. Somos parte de ella.
Se van a escribir libros sobre relatos de los sobrevivientes, donde los invitaremos a participar, a entregar su testimonio. Una fecha limite sería el 15 de mayo, porque los libros no se pueden crear en poco tiempo. La usach, tiene un proyecto de editar 12 libros relativos al golpe militar…Los invitamos desde ya a escribir sus relatos, la gran mayoría vivió el golpe aquí en la universidad, estuvimos en el estadio chile, estuvimos en el Nacional, estuvieron Chacabuco. Nosotros también tenemos un proyecto de escribir las historias verdaderas sobre al UTE.
Escriban compañeros, una carilla, algo mas. Necesitamos dejar una historia escrita, esa no muere, nosotros sí, moriremos algún día y nuestra experiencia se perderá.
La historia debe escribirse. No solo contarse. Trataran de minimizar los 50 años, trataran de decir que los militares fueron los salvadores, que el país era unos caos… Y mucho más. Pero nosotros somos los que estábamos ahí, no nos pueden mentir, y no podemos aceptar que nos mientan. Escriban, escriban, tenemos algunos medios para publicar… Lo haremos
Ya pensamos la necesidad de editar un libro sobre Goyo, tenemos lo realizado por Juan Manuel, y queremos llevarlo a cabo este año. Por cierto, les contamos que el 14 de abril, la corte suprema conocio de los alegatos de la Defensa de uno delos imputados, y de nuestros abogados, del Ministerio del Interior y de la Usach. Es lo último, la corte suprema, ratificara la sentencia de la Corte de apelación, sobre elevar la pena de los dos únicos militares que quedan vivo. De seguro que iran igual a la cárcel No es lo que queríamos, pero se hara un poco de justicia, sentenciando a quienes lo mataron.
Hay mucho que hacer este año, tenemos grandes responsabilidades como corporación, necesitamos consolidar nuestro trabajo, generar la participación de muchos otros compañeros. Necesitamos recursos (hay que pagar las cuotas de este año).
Tenemos compañeros hoy día más enfermos, necesitamos llegar, aunque sea con el apoyo moral. Estamos listos con una comisión que visitara a nuestros compañeros enfermos. Tenemos varios, Queremos saludar a nuestro compañero CARLOS REBOLLEDO, quien ha sido operado hace dos días. Le deseamos una pronta recuperación y un abrazo fraterno a quienes hoy están pasando por malos momentos
Somos una generación que bordea los 70 años, algunos un poco más. La vida nos pasa la cuenta. Pero bueno, aquí estamos.
Gracias Compañeras y compañeros, por su apoyo a lo que hacemos, gracias por incorporarse a este quehacer, que aún nos llena de orgullo.
LA UTE ESTA VIVA, QUE VIVA LA UTE
EMILIO DAROCH FERNANDEZ – Presidente de la Corporación solidaria ute- usach – 22 de abril de 2023