UNA REFLEXION NECESARIA

ESTIMADAS AMIGAS, QUERIDO AMIGOS, COMPAÑEROS

Hace mucho tiempo que no escribo. La última vez lo hice el 5 de septiembre, conmovido por el rechazo a la propuesta de la nueva constitución, que sinceramente respaldé. Hoy, con la tranquilidad que da el pasar de los días, entiendo con mayor claridad que faltó un gigantesco trabajo de masas, que hubiera permitido lograr un mayor y mejor consenso de las fuerzas populares.

Pero bien, no se logró fundamentalmente por nuestros propios errores, por nuestra falta de organización y, ciertamente, por una notoria desvinculación del mundo de los asalariados.

Del otro lado, quienes propiciaron el rechazo, que mintieron de manera descarada, sin un atisbo de vergüenza, ahora se creen que mandatados para escribir la nueva constitución. Se escudaban tras slogans como “Rechacemos para mejorar” y hoy tras una “comisión de expertos”, pretenden imponer la defensa a ultranza de todo aquello que la ciudadanía mayoritariamente rechazó en el Plebiscito que abrió las puertas al cambio constitucional.

La reciente “propuesta” presentada por estos “expertos” deja en nada las mejoras demandadas por la ciudadanía, especialmente en materia de salud, educación, vivienda, medio ambiente, derechos laborales, seguridad social, entre otros. El grupo de “expertos”, todos incluidos, no pasa de ser una camarilla formada para la defensa de los intereses del gran empresariado nacional. ¡Ah!, pero no olvidemos que también tendremos una comisión de “árbitros” que podrán las tarjetas rojas, si algo sale mal en los cálculos de nuestra “abuenada derecha “. Por cierto, esta Comisión de Árbitros también es controlada por la derecha.

Siento vergüenza ajena al escuchar de quienes fueron de izquierda alguna vez argumentar que “no es posible restarse de un escenario como este, ya que sería entregar todo en bandeja a los sectores pinochetistas que quieren volver el poder”. Se argumenta también que “Ahora se trata de lograr construir un nuevo escenario que nos permita afirmar un pie, para dar un nuevo salto”. El problema es que para que ello fuera realmente así esta habría que hacerlo junto con el pueblo, con una ciudadanía movilizada, y no de espaldas a ella.

Hay una elección de nueva constituyente, y que candidatos llevamos, algunos sacados del pasado, ahhh, pero son expertos, je je, pero eso no sería el problema, que poder de decisión tendrán … Todo parece confuso y muy amarrado.

Los mismos políticos que fueron rechazados en octubre de 2019, hoy se han tomado el país. Desde su torre de dominio parlamentario, y ensalzados por los medios de comunicaciones que pagan los principales grupos económicos, están convencidos de que el “Rechazo” significó una Validación para ellos y sus valores. Que equivocados están….

La verdad que cada vez creo menos en estos actuales políticos, incluso en aquellos que aún se dicen de Izquierda (y no les queda nada aparte de esas nueve letras), como menos a los de derecha. Es lamentable, salvo honrosas excepciones, hay quienes se pueden salvar, pero ….

Para no perder la esperanza, es preciso volver a la senda de la organización de los asalariados, de los trabajadores, las mujeres, los estudiantes, de todos aquellos que no tienen nada que perder. Una de las grandes lecciones que dejó el Rechazo fue que, para lograr convocarlos, y propiciar una organización verdaderamente popular, no se debe dejar de trabajar ni un solo día en su educación, llevando a sus filas el conocimiento y la verdad de los asalariados. Una verdad que dista mucho de ser la que entregan los matinales y las radios del sistema. La única forma de combatir la “idiotización” comunicacional es con una comunicación popular, que responsa a los intereses de la ciudadanía. Solo así podremos lograr levantar nuestras voces y exigir los cambios que realmente apunten a un Chile mejor. Oye, hoy el culpable de todo es el presidente Boric, Y qué me dicen de los han gobernado los últimos 40 años, Me asusta esta campaña, contra nuestro presidente, me hace recordar la campaña contra Salvador Allende, que culminó con el derrocamiento del Gobierno.

Espero que la historia no se repita … cuando la derecha ve que sus intereses están en juego, se acaba la democracia, nuestra historia tiene muchos ejemplos. No hay que olvidarlos.

Queda mucho camino por recorrer, pero confío en que podré levantar mi banderita y acompañaré una nueva victoria. Queda mucho, pero ocurrirá, de eso estoy seguro

Pronto se cumplirán 50 años del Golpe Fascista, que algunos eufemísticamente hoy llaman “Cívico-Militar”. Soy uno de los sobrevivientes, y haremos los esfuerzos, para conmemorar esta vergonzosa página de la historia, cuando los sectores más reaccionarios del capital financiero nacional y extranjero se alzaron en contra de un gobierno, que, junto con los trabajadores, que buscaba construir un Chile nuevo, distinto, un Chile para los chilenos.

Cierto es que, por lo general, la historia la cuentan los vencedores. Pero eso no significa que la verdad pertenezca al terror, la tortura y la infamia. El pueblo de Chile no puede olvidar a quienes estuvieron detrás del golpe. La historia registra innumerables testimonios, indesmentibles, que muestran el siniestro papel que desempeñaron los golpistas, los mismos (hoy con la ayuda de quienes cruzaron a la vereda de enfrente) que no trepidaron en organizar y ejecutar una de las etapas más oscuras de la historia de nuestro país.

Y algunos de ellos, hoy reinan en país, incluso presiden el Senado, escriben una “nueva” Constitución, mientras siguen destilando el odio hacia los trabajadores… Llegará el momento que la historia lo va a juzgar, como “aquellos que les rinden pleitesía a los grandes grupos económicos …”

Soy optimista por naturaleza, aunque debo reconocer que a veces no es fácil. Pero, tengo confianza en que nuestro pueblo logrará avanzar.

Si alguien no está de acuerdo conmigo, vale, defiendo tu derecho a pensar diferente, respeto tu opinión, y con ese respeto podemos aun ponernos de acuerdo en aquello que realmente nos haga avanzar hacia un Chile mejor.

EMILIO DAROCH FERNANDEZ – Presidente de la Corporación solidaria UTE-USACH – Ex Dirigente de la Universidad Técnica del estado

CORPORACIÓN SOLIDARIA UTE USACH