EMOTIVO HOMENAJE EN LA CELEBRACION DE LOS 105 AÑOS DE MAMI INES

EMOTIVA CELEBRACION DE LOS 105 AÑOS DE MAMI INES
Ayer 21 de enero, fuimos honrados en participar en los 105 años de nuestra compañera, y madre, Inés Erazo de Kirberg … Un emotivo encuentro intergeneracional, con parte de su familia, de sus amigas de toda la vida, y algunos Utetianos, y jóvenes de nuevas generaciones.
Mami Inés, siempre atenta a sus visitas, reconociendo a todos quienes llegaban, con saludo cariñoso, amable, solidario.
No de ja de ser importante el saludo de su partido, encabezado por Marcos Barraza, miembro de la Comisión Política, Claudia Pascual, senadora de la Republica, y por la encantadora Alejandra Placencia, Diputada de nuestro País, Un saludo lleno de emoción, recordando su gran pasado luchadora incansable por los derechos de la mujer.
Importante también, que luego de la bienvenida de Gloria hija de la Mami Inés, el turno se correspondió a la corporación solidaria ute-usach , por su gran cercanía y apoyo a quien fuera su compañero, el Rector Enrique Kirberg y sobre todo la profunda relación de la homenajeada con la Universidad Técnica.
En su saludo , mami Ines, destaco que su participación dentro de su partido le había permitivo vivir tantos años, aun falta mucho por hacer . Recordo que, en marzo o abril, cumplirá 90 años de militancia en la Partido, sin interrupciones, record que tal vez muy pocos tengan
Emocionados nos sentimos de estar cerca de esta gran mujer, luchadora, orientadora, con convicciones muy claras, y sin claudicar nunca de su pasado, y presente.
Grande Mami Inés, feliz 105 años, te queremos mucho.
CORPORACION SOLIDARIA UTE-USACH

UN ABRAZO MAMI INES EN SUS 105 AÑOS

Hace 105 años, en 1918, nació una mujer, INES ERAZO, quien se convertiría una de la primera luchadora por el voto femenino en este país. A los 17 años se juntó con otras mujeres, y se organizaron para lograr que las mujeres sean consideradas en las votaciones populares… El año 1934 se logra el voto femenino en elecciones de alcaldes y por los años 49 el voto femenino universal, siendo doña Inés, junto a Elena Caffarena y Flor Heredia, artífices de este importante logro –  el voto femenino en el país.

Una mujer que estuvo en grandes batallas, de la cual se conoce muy poco, pero nosotros los llamados hijos de Kirberg, nos hemos también encargado de dar a conocer, tu grupo de ayuda a los victimas contra el fascismo, su incorporación a las Juventudes comunistas, su participación en la Mujeres democráticas, su militancia siempre activa en su partido.

Su vida aparece ligada a la de don Enrique Kirberg, primer rector comunista de la Universidad técnica del estado, hasta el día del golpe de estado, donde permaneció en la UTE, durante toda la noche. Siendo también detenida con todos los académicos, funcionarios y estudiantes.

Mami Inés, tienes ganado un lugar en la historia de nuestro pueblo, tus hijos putativos te vamos a recordar siempre, tu entereza, tus firmes convicciones, tu apoyo a los jóvenes, tu entrega a que exista la dignidad no tan solo de las mujeres, sino además de todo tu pueblo son parte del legado que nos has entregado, hoy aun te vemos, firme, participando en actividades, hemos estado contigo y por cierto estaremos siempre junto a tu lado.

Mami Inés recibe un abrazo fraterno, cariñoso, emotivo en el día de tu cumpleaños, alegre de que puedas estar con nosotros…. Ojalá por muchos años más.

CORPORACION SOLIDARIA UTE-USACH

FUNERALES DE MAMA DE MARIANELA (PECA)

COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS

Hoy estuvimos en el cementerio del recuerdo el Prado, acompañando los funerales de ISOLINA SOTO GONZALEZ, madre de nuestra querida compañera, Marianela Vega (Peca) quien se encuentra viviendo en Italia, no pudiendo viajar ante la repentina muerte de su Madre.

Isolina un militante del Partido Comunista toda su vida, luchadora, solidaria, cariñosa, destacada en la época de la dictadura y de la clandestinidad.

Nuestra corporación, inclina sus banderas, ante tan ejemplar compañera, que entrego su cariño y sus enseñanzas a sus hijas, expresada en todo el sentimiento que tenemos hacia Marianela., nuestra compañera de lucha en la Universidad Técnica del Estado

Gloria a Isolina, sabemos que estés donde este, siempre estarás entregando un saludo fraterno y esperanzador a quienes lo requieran

CORPORACION SOLIDARIA UTE-USACH

 

QUE 2023 SEA CORONADO DE EXITOS PERSONALES Y FAMILIARES

CORPORACION SOLIDARIA UTE-USACH – 01-01-2023

Estimadas Compañeras y estimados compañeros, quiero expresarles mis especiales deseos de que el próximo 2023 sea, para cada uno de ustedes, un excelente año, pleno de salud y cuando donde se cumplan todos los mejores deseos UN SALUDO DE FIN DE AÑO

de felicidad y éxitos, tanto en lo personal como en lo familiar. Que este nuevo año nos llene de energía, para conmemorar con pasión los gloriosos 50 años del gobierno de la UP, y de ese tremendo período cuando nos vimos enfrentados a un retroceso en nuestras vidas, sobre todo en nuestros ideales de una juventud que quería alcanzar las estrellas.

Hoy también nos enfrentamos a un amargo retroceso, la pérdida de una Constitución que no alcanzo a ser, con una derecha envalentonada por un triunfo, que no siendo de ellos se lo han apropiado. Hoy solo quieren aplastar el movimiento social, surgido de octubre del 2019, quieren volver a ser los que impongan los valores del neoliberalismo, explotando sin misericordia a los desposeídos, que son la gran mayoría de los chilenos

El fantasma del fascismo ya está en nuestras puertas… Nada de lo pasado, está olvidado, pero tampoco está eliminado, hoy más que nunca hay que tensar fuerzas, la consigna de los años 73, “No al fascismo”, se ha puesto vigente nuevamente.

Hay sectores políticos que lo prefieren a la democracia. Nada puede extrañarnos, sus acciones van en ese camino y debemos salirle a paso, con todas nuestras fuerzas. Nosotros lo vivimos y no queremos que eso vuelva a suceder. No nos extrañemos si en un tiempo más, atacan al propio presidente, ya lo están haciendo con sus ministros, sus partidarios, La derecha por mantener sus intereses, son capaces de todo, incluso de alterar la democracia.

A la luz de los actuales acontecimientos, de este repuntar de los sectores de la más ultraderecha, que tremendos parecen los efectos de no haber sabido defender y mantener la memoria de Chile, respecto de los funestos sucesos del 11 de septiembre de 1973. Hoy más que nunca es preciso desarrollar la unidad de los sectores más consecuentes de nuestro país; demandando a los centros sindicales, poblaciones, culturales y de todo tipo, la organización y comunidad (no necesariamente unidad) de principios y levantar una barrera, que logre frenar la histeria de una derecha, dura y fascista que busca revertir los logros de las luchas sociales.

Los jóvenes del 73, aún tenemos algo que decir, y debemos decirlo, no podemos tirar la toalla e irnos a nuestras casas, aunque bien lo merecemos, después de toda una vida luchando por nuestros ideales, que están aún en nuestros pensamientos.

Con audacia, con iniciativas unitarias, conversando con los jóvenes de hoy, que están tan cercanos a lo que fueron nuestros grandes ideales; jóvenes que también quieren vivir de otra manera… La paciencia es la virtud de los que ya hemos madurado y estamos aún vigentes.

Las organizaciones de trabajadores, de estudiantes, de pobladores, de los derechos humanos, las universidades, los colegios, deben pensar en cómo identificar todo aquello que nos une, así como aquello que nos divide. Solo así podremos avanzar en la creación de una verdadera comunidad de intereses, que se imponga a los anhelos particulares, que solo nos dividen y fortalecen a la derecha. Desde las organizaciones sociales debemos construir una gran demanda ciudadana dirigida a todos aquellos que buscan la posibilidad de otro Chile, incluidos aquellos partidos que hasta ayer decían representar los intereses de la clase proletaria y asalariada, a cuyos militantes llamamos a presionar ante sus dirigencias para retomar la organización de masas y las luchas sociales.

El actual gobierno fue elegido por la soberana mayoría de la ciudadanía. Fue elegido para frenar el fuerte ascenso de la derecha. Sin embargo, la indefinición para la plena aplicación del programa ofrecido a la población, las rencillas entre los dirigentes de las colectividades que lo componen y, finalmente, el rotundo rechazo al proyecto de Nueva Constitución, lo han dejado extremadamente debilitado e inerme ante las presiones de la derecha, que poco a poco presiona para restablecer su posición de poder en el país. El fracaso de la propuesta levantada por el Apruebo significó un severo golpe para quienes estábamos por el cambio. Una expresión dura de ello es que hasta el momento nadie se atreve siquiera a reconocer que uno de los motivos de la derrota radica en una manifiesta falta de liderazgo, en la carencia de una línea conductora que sea ampliamente unitaria, que entregue los lineamientos principales para una correcta aplicación de la lucha de clases.

Hoy nos enfrentamos a un verdadero “Golpe blanco” desde un Congreso que, manipulado por los sectores más de derecha se unen en el “Acuerdo por Chile”, para retomar el poder. Apropiándose también del voto de Rechazo, el organismo peor evaluado por la ciudadanía, con expositores, y sectores políticos que han olvidado su pasado golpista y corrupto, se presenta hoy como blanca paloma y se arroga la autoridad de dar catedra de “democracia”. Lamentablemente, esto ocurre con la concomitancia de quienes buscaron erigirse como representantes de la revuelta social del 19 de octubre.

Seamos claros, no se trata de ignorar la nueva situación política. Solo se trata de tener un pudor y decoro mínimo para representar la voluntad popular.

La propuesta de nuevo proceso constitucional, que desde sus principios ya parte limitando la soberanía popular en los 12 principios que pretenden asegurar la continuación del modelo neoliberal, ha desplazado la voluntad popular, reemplazándola por la voluntad de los partidos, Los hasta ayer repudiados congresistas se han erigido como representantes del pueblo, olvidando la crisis económica, política y social, que terminó por arrastrar por el suelo su imagen ante la ciudadanía entera.

2023 será un año de grandes desafíos, con grandes definiciones, políticas. Cierto es que el movimiento social se ha visto amarrado y falto de conducción. Por ello, la tarea de hoy es reconstruir las justas demandas ciudadanas y darles una voz unitaria, aprendiendo de las lecciones que dejó la revuelta social. Pero, no podemos olvidar que, sin organización, sin comunidad de ideas y sin movimiento social, el mundo asalariado se encuentra absolutamente indefenso ante el poder de una clase económica y política que sabe muy bien como combatir a las demandas ciudadanas.

Se aproxima el 50 aniversario del Gobierno de Salvador Allende. Hagamos de esta fecha memorable un hito que nos permita recuperar la verdadera democracia ciudadana.

Los esperamos en las actividades de conmemoración de los 50 años … Ahí estaremos para juntos alzar una voz, que se una a la de miles, y logremos avanzar para un Chile mejor …

CORPORACION SOLIDARIA UTE-USACH