Saludo de la Corporacion solidaria UTE-USACH, en homenaje a RICARDO RIOSECO MONTOYA , en el pabello de Historia de la USACH
Saludo preparado por JUAN HERNANDEZ, miembro del directorio de la Corporacion, y leido por EMILIO DAROCH , presidente de la CorporAcion
SEÑOR ROLANDO ALVAREZ, DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE HISTORIA, COMPAÑERO FABIAN TAPIA, PRESIDENTE DE LA FEUSACH COMPAÑERA BARBARA SANTAMARIA, PRESIDENTA DE LA AFUSACH COMPAÑERO EMILIO DAROCH, PRESIDENTE DE LA CORPORAION SOLIDARIA UTE-USACH, COMPAÑERA MARIA PACHECO, AUTORIDADES, DOCENTES, ESTUDIANTES, COMPAÑEROS DE LA CORPORACION
Hablar de Ricardo Rioseco Montoya resulta extraño… complejo, ¿Cómo uno puede hablar y hacer un perfil de una persona ¿ Durante muchos meses , años , estuvimos conectados días completos mi largas trasnoches , de múltiples tareas como las salidas a propaganda , en actos pequeños y grandes en concentraciones , mítines callejeros que implicaba en instalar por primera vez un gobierno popular , liderado por el Compañero Salvador Allende , que junto a un conglomerado unidos, llamado Unidad popular , concentrara a miles de jóvenes, como Ricardo hicieran suyo los planteamientos del Gobierno Popular, con alegría , con estudiamos. Con fuerza.
Una noche de sábado, me conto, que, al otro día, tenía que ir arbitrar un partido de Futbol, que le pagaban unos pesos y ello, caerían muy bien, y como tenía cara de árbitro podía hacerlo, debía aprovechar esos tiempos, ya que, por lo general, los domingos, había tareas que cumplir, tanto en la Universidad, como salida a los barrios populares.
Elmer, era un apodo elegido por él, no olvido aquel día, cuando dos compañeros que conocíamos, nos pidieron que los acompañáramos. Uno de ellos llevaba un maletín, al salir, ambos se dirigieron en direcciones opuestas, tu seguiste a uno de ello. A partir de ese día, disminuyo la propaganda odiosa malintencionada de la derecha, y que, desde un edificio, se gestaba. Nadie supo o que paso, pero tu estuviste allí…
Se puede decir y así lo sentíamos, vivíamos en la UTE, con lo cambios que se producían, y nuestra Universidad se comprometió con elevar el rendimiento Estudiantil, tanto docentes, y la FEUT, apoyaban las clases de recuperación, y tú también estuviste en ese camino. Comprometido con los trabajos voluntarios. En sectores donde no había universidad, ni sedes, en Puerto Montt, en Chiloé, en Puerto Aysén, y tantas localidades, ahí estuviste siempre presente.
La ute era una universidad en pleno desarrollo, respetada por muchos sectores. Era una universidad al 100 por ciento.
Como no olvidar, que en todos eso movimientos, está un flaco, cantor de “en una aldea costera “
Como entender tu asesinato, cono no poder Ir a dejar una flor. Te asesinaron a mansalva, sin juicio ni cargo alguno, te mataron porque había que matar, en una ciudad pequeña, donde llegas a ver a tu padre que estaba detenido. Nunca supieron quien eras…hijo de un comunista, por eso debías morir. Ocultaron tu cuerpo, nunca apareció, muchos testigos, y los autores de tu asesinato, están hoy medianamente identificado, es uno de los juicios pendientes, está en la etapa de sumario, pronto de cerrar, y habran condenas a militares y oficiales …Estamos pronto a que realmente se haga justicia, y la Corporación, está ahí, pendiente, atenta, una querella de presentada por la USACH, y la corporación está vigente . NO TE DEJAREMOS SOLO.
Cuantos monolitos, al interior de la Universidad nos recuerdan, los muchos que fueron asesinados, hoy te inscribimos en nuestra lista de recuerdo, en 2013, recibiste tu título póstumo, tus compañeros de Carrera, tus profesores, y los estudiantes, al pasar por este camino, sabran que fuiste u n muchacho como ellos, que su delito era pensar diferente a los dictadores, pero que siempre estarás en el recuerdo.
HONOR Y GLORIA, PARA MI AMIGO Y COMPAÑERO RICARDO.
¡PORQUE NADA, NI NADIE ESTA OLVIDADO ¡
Michas Gracias