JENNY BARRA ROSALES: TESSITRICE DI LOTTA E RIBELLIONE

Por Chantal Castiglioni  –  Arci Mediaterronia Tv – Milán – Italia – 27-09-2021

Tejer, anudando hilos de colores vivos, con la lentitud del cambio de las estaciones, disfrutando cada momento; cada hoja llevada por el viento equivalía a una esperanza que se planeaba en el aire. El rojo del verano, el verde de la primavera, el amarillo del otoño, el blanco del invierno. Tejía y el tiempo pasaba, mantas a proteger sueños, a calentar los pasos de puntillas y los pies helados por la tristeza y el odio. Tejía sentada en las orillas del río y la naturaleza cantaba conmigo canciones del alma, canciones de tierra y sudor, de enamorados envueltos en sus cariños, del cantor que usaba la guitarra como un fusil. Y tocaba aquellas mismas cuerdas con acordes revolucionarios, trozo de madera transformado en arma musical, notas como hilos entrelazados: cada hilo un sonido, cada hilo una armonía, cada hilo la voz del pueblo que se va a levantar agregándose a la música. Una muñeca de trapo en el campo sembrando semillas nuevas, tiernos brotes rebeldes, cosecha de cosechar. Tejer, manos trabajadoras bordaban un vestido y aprendían el bien y el mal. Tejidos como aliento de los pobres, marchas silentes de sombras encorvadas y en cielo a mirarlas una luna llena que se parecía a un ovillo de lana, estrellas alcolchando desobediencia y blandas nubes rellenas de agua bendida que cayendo besa la tierra y besa los cuerpos de las mujeres que no se rinden. Mi juventud pasaba por los hilos de una telaraña ladrona de oportunidades, que me ataba y pegaba a una realidad irreales, esperando que la araña dictatorial comiera sus víctimas ya en trampa. Tejer y alejar los pensamientos malos encendiendo nuestro sol interior. Tejía, sentada, muñeca de trapo, anudando arcoíris, bordando canciones, encarando el fusil.

Me llamo Jenny Del Carmen Barra Rosales, soy una combatiente del Movimiento de Izquierda Revolucionaria. Estoy convencida de que sin violencia no se conseguirá nada. Tengo plena convicción en la lucha armada para deshacer el régimen que nos reprime, nos tortura y nos hace desaparecer. Nuestra vida es una lucha sinfín que sea en la clandestinidad o a cara descubierta. El miedo y la rabia, las ganas de subvertir el orden constituidos por infames uniformados con el apoyo de civiles traidores. Siempre he denunciado lo malo que apesta nuestra sociedad. ¿Mi vida? Se ha siempre parecido a una calle cuesta arriba, insidiosa, pero tan preciosa porque, encima, teníamos, con mis compañeros de lucha, una meta común ósea la liberación de nuestra gente, el reflorecer de la dignidad y de la democracia. Me detuvieron dos veces en mi corta edad, la última un 17 de octubre de 1977, en primavera. Así los sucios milicos arrancaban las flores de la revuelta. Torturada hasta la muerte, asesinada y hecha desaparecer. Cuerpos de mujeres escribiendo un poema macabro, mapas de tormentos, huesos rotos. Cuerpos de mujeres lanzados al olvido.

Soy Jenny Del Carmen Barra Rosales estudiante de enfermería porque quería sanar el mundo, curar los desposeídos, cuidarme de los niños de las afueras. Tomaba el fusil mientras seguía tejiendo mi ideal de sociedad con otros tejedores soñadores e idealistas como yo, caminábamos, luchábamos, amábamos, cabros chicos desobedientes, con nuestra bandera roja y negra en la mano y en los hombros todo el sufrimiento de Chile. Permanecimos jóvenes en la memoria de nuestro Pueblo, caídos desaparecidos, enamorados de la libertad.

CHANTAL CASTIGLIONI. MILAN –  ITALIA

A 48 AÑOS DEL ASESINATO DE GREGORIO MIMICA ARGOTE , POR MILITARES COMANDADOS POR MOREN BRITO

COMPAÑERAS, COMPAÑEROS, AMIGAS , AMIGOS

Hoy 14 de Septiembre , se cumplen 48 años del asesinato a mansalva de uno de nuestros compañeros de la UTE, Gregorio Mímica Argote, Goyo como cariñosamente se le decía …

Un grupo de militares, en una sala de la Escuela de Artes y Oficios, comandados por Moren Brito, dio la orden de disparar, sobre un cuerpo, amarrado de pies y manos, indefenso, disparando sin piedad sobre el

El odio desenfrenado, contra un muchacho de 22 años, que su único y gran delito, era querer para su chile, una patria mejor. Lo mataron, porque había que matar, preguntándole una y otra vez, por las armas que nunca estuvieron en la UTE, reconocido por ellos mismo, tiempo después…

Su cuerpo se intentó hacer desaparecer, tratando de quemarlo en unos hornos de metalurgia, al no poder hacerlo, lo dejaron en la calle, sus restos enviados al patio 29, en condición de NN, 38 años desaparecido, hasta que sus restos fueron reconocidos, provenientes del patio 29… Su familia lo busco por todo Chile, nosotros también, y una y otra vez, nada, Gracias a los cuadernos secretos del Juez Guzman, supimos que realmente había sucedido con Goyo. Lo habían matado.

con Noemi Quintana , presidenta de la FEUSACH

Hoy estamos a la espera que la corte suprema, revierta las condenas que dictamino la corte de apelaciones, que lo más seguro, que estos 2 últimos asesinos, que están con vida, no vayan a la cárcel… Esta es nuestra justicia, seguro que apelaran que están enfermos, que están viejos, han pasado 48 años, … Sus amigos, sus compañeros. no queremos venganza, solo queremos justicia, el crimen alevoso contra un ser humano, indefenso, «no se castiga con clases de ética», se castiga con cárcel efectiva

Hoy hemos participado en un reconocimiento a su vida, juvenil, el Liceo donde Goyo estudio su enseñanza media, ha acordado poner el nombre de Goyo, al gimnasio del liceo Andrés Bello …

Erica Martinez , alcaldesa de San Miguel

Por iniciativa de quienes fueron sus compañeros, agrupados en la Corporación Solidaria UTE-USACH. Con el apoyo de la corporación educacional de la Ilustre Municipalidad de San Miguel, por apoyo de su Alcaldesa, y por cierto con la aprobación de la comunidad del liceo, Profesores, estudiantes, padres y apoderados, se ha procedido a la inauguración del GIMNASIO GREGORIO MIMICA ARGOTE.

Estamos orgullosos, de recordar siempre su memoria, estamos orgullosos, de mantener viva, la memoria de quienes fueron asesinados por la dictadura cívico militar, en la UTE, son 88, mártires, están siempre en nuestra memoria.

Un pueblo que no mantiene su memoria, no tendrá un futuro muy claro…

NADA, NI NADIE, ESTA OLVIDADO,

NI PERDON NI OLVIDO, SOLO JUSTICIA, NADA MAS NI NADA MENOS

EL MES DE SEPTIEMBRE LLEVA EL NOMBRE DE SALVADOR ALLENDE.

Por Chantal Castiglione –  Milan – Italia.

El compañero Presidente que nunca abandonó a su amado Pueblo. Temprano, por la mañana, estando en la Moneda, resistiendo. El Chicho amado no es un cobarde sino un hombre digno y valiente.

Su lugar permanece entre la gente. Su sueño socialista roto como sus gafas por las botas de los milicos. Un Chile libre de la inversión y explotación extranjera y sobre todo estadounidense. El cobre nacionalizado. La revolución camina en los pasos del Compañero Presidente. Septiembre tenía el aroma de la Unidad Popular y de la sublevación popular, de los trabajos voluntarios, de los jóvenes idealistas comprometidos en el cambio.

Una nueva efervescencia colectiva en marcha. Todo terminó el 11 de septiembre de 1973 cuando Santiago fue invadida por la apesta a quemado, los aviones bombardeando la moneda, los tanques de las fuerzas armadas traidoras por la calle. Compañeras y compañeros como carne de cañón.

El 11 de septiembre es Salvador Allende y su gran legado. Es también su último discurso por la emisora Radio Magallanes, la última a ser silenciada por los infieles:

«(…) tengo la certeza que la semilla que entregáramos a la conciencia digna de miles y miles de chilenos, no podrá ser segada definitivamente. Tienen la fuerza, podrán avasallarnos, pero no se detiene los procesos sociales ni con el crimen ni con la fuerza. La historia es nuestra y la hacen los pueblos»

Querido Compañero Presidente tu Pueblo sigue en la lucha y en la huella de tu ejemplo. Seguimos juntos Compañero Presidente, de la mano y con el puño levantado.

Gracias por haber sembrado las semillas que brotando regalará pronto una nueva Constitución y, esperamos pronto, también la verdad y la justicias para nuestros familiares detenidos desaparecidos y ejecutados políticos y en fin encontrarlos a todos. Exigimos libertad por los presos del estallido social.

Gritamos basta de la impunidad. Chile se ha despertado finalmente. 11 de septiembre 1973-11 de septiembre 2021, transcurrieron 48 años y estamos aquí recordando, relatando y no olvidando.

¡Viva Salvador Allende! ¡Viva el Presidente de los trabajadores! ¡Viva Chile!

PLANTEL RECUERDA A SUS VÍCTIMAS EN TRADICIONAL ROMERÍA DEL 11 DE SEPTIEMBRE QUE RECORRE PUNTOS EMBLEMÁTICOS DEL CAMPUS

USACH AL DIA – 10 de septiembre 2021

Por segundo año consecutivo, la comunidad universitaria se sumará de manera virtual a las actividades de conmemoración con la tradicional romería. El homenaje se da en medio de la reciente aprobación por parte del Municipio de Estación Central para cambiar nombre de calle Ecuador por Avenida Víctor Jara.

Como cada 11 de septiembre, la Universidad de Santiago de Chile recuerda con la romería a los/as 88 ejecutados y desaparecidos de su comunidad en el marco de la dictadura cívico-militar.

Este 2021, por segundo año consecutivo a raíz de la pandemia, el evento se desarrollará de manera virtual mañana sábado a las 11 horas, a través de nuestros canales oficiales de YouTube y Facebook.

Durante la jornada, representantes de las distintas organizaciones del Plantel, recorrerán los puntos simbólicos al interior del Campus, que recuerdan la memoria de Michelle Peña, Mario Martínez, Víctor Jara, Enrique Kirberg, Julio Santibáñez, Gregorio Mimica y a todos/as aquellos/as miembros de nuestra comunidad víctimas de violaciones a los derechos humanos bajo el régimen militar.

Dentro de las novedades de este año, la organización sumó una víctima a las 88 contabilizadas de la Universidad. Se trata del sociólogo y profesor de la UTE, José Manuel Parada, una de las tres víctimas del Caso Degollados.
Cabe destacar que este emotivo homenaje también se da en medio de la reciente aprobación, por parte de la Municipalidad de Estación Central, de rebautizar la calle Ecuador a Avenida Víctor Jara.

Comunidad organizada

La convocatoria está a cargo de la Asociación de Funcionarios y Funcionarias (Afusach), la Asociación de Profesionales y Técnicos (ADP), Corporación Solidaria UTE-Usach, Agrupación de Profesores Exonerados Políticos, Federación de Estudiantes (Feusach), Asociación de Académicos y Académicas (Asoacad), Coordinación de Profesores y Profesoras por Hora de Clases, Sindicato de Planetario Usach, Sindicato de Segic y la comunidad organizada de la U. Técnica del Estado y la U. de Santiago de Chile.

«Desde 1982, Afusach asumió recordar la memoria de nuestros/as compañeros y compañeras desaparecidos/as de la Usach, con una ceremonia especial y emotiva cada 11 de septiembre», expresó el presidente de esta asociación, Genaro Arriagada.

En tanto, la presidenta de la Feusach, Noemí Quintana, indicó que «nos hacemos presentes porque estamos convencidos de que solo la memoria y recordar la historia nos hará luchar para que nunca más vivamos como país momentos como los ocurridos hace 48 años».

Por su parte, el presidente de la Corporación UTE-Usach, Emilio Daroch, puntualizó que esta agrupación ha estado en cada uno de los hitos que nos recuerdan a compañeros/as asesinados/as, ejecutados/as y desaparecidos/as. «El mejor homenaje que hacemos hoy a nuestros compañeros mártires es lograr que esta Universidad de Santiago transite más estrechamente a los principios y valores que tuvo la UTE», enfatizó.

El solemne acto virtual, además, contará con la presentación musical del cantautor Pancho Villa.

Autor: Carolina Reyes Salazar

Fotografía: Archivo Departamento de Comunicaciones

Tags:  Institucional; Romería; 11 de septiembre; Homenaje

SE APRUEBA CAMBIO DE NOMBRE DE AVENIDA ECUADOR POR AVENIDA VICTOR JARA

Hoy, se ha cumplido un sueño de muchos años, que era esperado por diversas organizaciones, en las cuales nos incluimos, peleando por dar el Nombre de Víctor Jara, a la avenida Ecuador,

El concejo Municipal, con su nuevo alcalde a la cabeza, aprobó la resolución que cambia el nombre a la calle.

Nuestra corporación se siente contenta de estar presente en este logro, importante, donde se hará un homenaje a un hombre, que le canto a sus pueblos, a los más humildes, que puso la canción de protesta en un sitial donde pocos pueden llegar.

Por ello, fue brutalmente asesinado, por ello se ensañaron con él, torturándolo, golpeándolo, flagelando su cuerpo, y lo asesinaron, y no con un balazo, sino con más de 40 balazos, militares fascistas, solo por portar un arma, maravillosa, su guitarra y su canto …

Hoy te recordamos, una vez más, los que fuimos tus compañeros en la Universidad Técnica del Estado, donde tantas veces, nos deleitaste con tu canto, tus palabras, tus poemas …

Víctor Vive, en la memoria de su pueblo, vive en nuestra memoria, no te olvidamos, te tenemos presentes, y seguiremos recordándote siempre. Los héroes no mueren, se mantienen vivos en la memoria de su pueblo.

CORPORACION SOLIDARIA UTE-USACH

Nuestro aporte a la memoria de VICTOR JARA