Michelle Peña Herreros: il futuro si spegne a Villa Grimaldi

Por Chantal Castiglioni –  27 de Junio 2021 –  Milan – Italia
Acaricio mi vientre, caricias tiernas y mis ojos brillantes. Acaricio mi vientre que acoge una nueva vida. Acaricio mi vientre y te imagino crecer. Acaricio mi vientre que se trasforma en el centro del universo. Mi bebé querido. Acaricio mi vientre, il sol y la luna me cuentan un relato de amor y lucha. Acaricio mi vientre y tus manitas tan pequeñas que encuentran las mías.

Acaricio mi vientre que cada mes más se llena de esperanza en la vida que nacerá. Acaricio mi vientre y las emociones recobran mi cuerpo que se convierte en casa para ti. Acaricio mi vientre en el que ya vives, angelito mío, mi revolución deseada. Acaricio mi vientre y la felicidad vence al miedo. Acaricio mi vientre y pienso en que seré madre. Finalmente madre. Te protegeré siempre, aunque estemos viviendo una época tan desgraciada y de inseguridad, te protegeré.

Es una promesa. Acaricio mi vientre en la espera de verte por primera vez, de llorar y gritar por el dolor durante el parto que me llevará hasta ti y, luego, tu llanto rebelde como música de liberación y encanto. Me acaricio el vientre, oruga que se convierte en mariposa con colores del arcoíris. Me acaricio el vientre mientras los milicos me buscan, tengo el temor que me aprehendan. Me acaricio el vientre…

Soy Michelle Marguerite Peña Herreros, tengo 27 años, y tengo un embarazo de ocho meses. Soy una militante y dirigente del Partido Socialista de Chile. Soy también una estudiante de Ingeniería eléctrica en la Universidad Técnica de Estado y comprometida con varios centros culturales. Soy una mujer viva y alegre, me encanta leer y en mis venas corre sangre anti dictatorial.

Con Ricardo Lagos Salinas vivíamos juntos. Los agentes de la DINA allanaron nuestro domicilio el 20 de junio del 1975. A ellos no importaba de mi embarazo. Me llevaron en un lugar espantoso y me aplicaron la picana, me ataron a la que ellos llamaban parrilla. La electricidad cruzaba mi cuerpo. Y seguía repitiendo a mí misma que a ellos no importa nada de mi embarazo, ellos se parecían a seres monstruosos, seres que no tenían rostros de seres humanos.

Me torturaban y nunca se arrepintieron a infligir tantos sufrimientos. Puedo testimoniar con mi cuerpo desaparecido y mi bebé del que desconozco el destino que en esta tierra existió el infierno y ahora sé también que tiene un nombre, Villa Grimaldi. La cabaña compartida con otras mujeres, algunas estaban en mí mismo estado y sufrían mi mismas penas. ¡Qué angustia! Mi historia sin un final feliz. Y mientras me acaricio el vientre… la vida se aleja de mí…

Acariciaba mi vientre y tú aún estaba conmigo. Me acariciaba el vientre después de los golpes y de las tortura buscando tu presencia. Acariciaba mi vientre y soñaba con el sonido de tu voz, te veía ya adolescente jugar por la calle en un País libre, sin las sombras y la represión de la dictadura. Me acariciaba el vientre, yo viejecita con el pelo blanco caminando codo a codo. Acariciaba mi vientre con tanto amor y cariño, creía ser invencible.

Me acariciaba el vientre, mis manos como protección y refugio. Mi amado bebé, amor puro y maravilloso. Hubiera podido ser madre pero los verdugos me quitaron esta oportunidad. La verdad es que sigo odiándolos a todos. Acariciaba mi vientre con la vista vendada y mi cuerpo roto por los malos tratos. Me acariciaba el vientre y aún hoy me encuentro en calidad de detenida desaparecida. Acariciaba mi vientre…

CONVERSEMOS LA CONSTITUCION – 24 DE JUNIO 2021

COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS

Los invitamos cordialmente a un encuentro para este jueves 24 a las 19 horas , para conversar sobre el rol de las Fuerzas Armadas.
tendremos como panelistas a:
– Alicia Lira, Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP)

– Hervi Lara, Comité Oscar Romero, SICSAL-Chile
– Patricio Vejar, Comunidad Ecuménica Martin Luther King
– Carlos González, Corporación 3 y 4 Álamos, Un Parque por la Paz y la Memoria
– Pablo Ruiz, Observatorio por el Cierre de la Escuela de las Américas

ASISTE. PARTICIPA, DIFUNDE , APOYA

CORPORACION SOLIDARIA UTE USACH

MANUEL SANHUEZA MELLADO: IL VOLTO EMERSO DALLE PROFONDITÀ DEL DESERTO

Chantal Castiglione – 07-06-2021 –  Milan – italia

Arena y sal, una mueca de espanto y de dolor, mi grito silencioso contra la dictadura. Arena y sal, excavadores para conquistar la identidad. Arena y sal, somos restos arrancados en la fosa de la vergüenza. Arena y sal, Pisagua y el horror de las violaciones y de las torturas atraviesan el desierto. Voces a cobrar vida, a fugarse del olvido. Arena y sal y las balas de los cobardes milicos dibujando en mi pecho una geografía de muerte. Arena y sal, mi ropa intacta, la vista vendada y mis manos atadas a la espalda. Arena y sal, las luchas para la toma de terreno, mis barrios de los suburbios obreros y pobres donde la humanidad florece, donde la gana de construir presente hace espacio entre los techos de barrancas, entre los niños descalzos que hiervan por las calles jugando con una pelota de trapo o corriendo alrededor de un perrito callejero. Arena y sal, mi militancia, mis ideales, ser comunista. Arena y sal, me imagino caminando con mi amigo Víctor o escuchándolo tocar la guitarra y cantar una canción. También nuestro destino se cruzó: flagelados y ejecutados a balas. Arena y sal, y pienso a la suerte que tuve porque mis huesos aparecieron. Arena y sal, ¿dónde están otros compañeros? Aquí estamos en 19 y la bolsa 20. Arena y sal, nadie puede seguir volviendo la cara y permaneciendo indiferente. Arena y sal, evidentemente estamos hablando y narrando una historia desaparecida, la historia de una generación rebelde que la brutalidad y la represión de la máquina dictatorial intentó callar y borrar para siempre. Gracias a la arena, a la sal y a la búsqueda incansable de nuestros seres queridos, nuestra memoria que siempre brilló en un cielo oscuro ahora se revela para alumbrar también la existencia de los que todavía permanecen fantasmas, sin una tumba, pero con flores de papel hechos de recuerdos y de amor.

Me llamo Manuel Sanhueza Mellado, apodado el “Choño”, tengo 30 años, estoy casado soy militante de las Juventudes Comunistas. El 10 de julio de 1974 me sacaron de mi hogar junto a mi mujer, mi cuñado y mi suegro. ¿Saben que mi pareja está embarazada? Tengo miedo a que bajo los militares pueda ocurrir algo malo a ella y al bebé. Es un temor tremendo que me quita el aliento.

Nos separaron. A mí me torturaron, me colgaron desnudo a la intemperie y a pesar de todo lo que sufrí nunca delaté y traicioné mis compañeros. Es julio y hace frío. Es julio y no es tiempo para morir. Es julio y yo continúo a resistir. Mi existencia para los agentes es tan barata, no vale nada. Es julio y es invierno. No podré volver a ver primavera ni verano, ya lo sé.

Un terrible día de julio me llevaron al paredón, el olor del mar pasaba por mi nariz. Una ráfaga y nada más. Caí muerto en el suelo y me echaron en la fosa ya llena de cadáver.

Arena y sal, 2 de junio de 1990, el hallazgo de la fosa de Pisagua, mi rostro finalmente apareció. Nuevamente sentí el olor del mar, el calor del sol, voces amigas de los que nos salvaron de la desaparición, nos donaron la libertad de recibir el abrazo de nuestros familiares y de mucha gente más. Mi cara y mi cuerpo, una fotografía desde el infierno de lo que fue, para que nadie niegue lo que ocurrió. La muerte bajo el régimen de Pinochet tiene mi aspecto. ¡Mírame bien y fíjate esta imagen en la cabeza! Aquí estoy como testigo permanente de la brutalidad estatal, militar y civil.

¡MANUEL SANHUEZA SIGUE VIVIENDO EN LA LUCHA!

¡NI PERDÓN NI OLVIDO! ¡HASTA QUE LA MEMORIA SE HAGA COSTUMBRE!

Chantal Castiglione

DEL ALBUM DE LOS RECUERDOS

Romance de un movimiento estudiantil , de los años 1961
Consecuencia de este interès, años atras,pasè en la Biblioteca Nacional algunas jornadas, buscando,buceando o rastrojeando material sobre el tema, algo encontrè pero es muy poco..
Envio algo de lo que encontré como es El Romance del movimiento 1961 en la UTE y como bonus track una fotografia de un centro de alumnos de la Escuela de Ingenieros Industriales, donde aparece un procer historico de este grupo. Gracias
Heriberto Pinto

HERIBERTO PINTO – EX DIRIGENTES DE LA UTE