COMPAÑERAS, COMPAÑEROS
Sea van a cumplir 50 años del triunfo de la Unidad Popular. Triunfo de un movimiento que encaminó a los sectores más populares y muchos otros a la búsqueda de un Chile mejor. Fue un proceso que incorporó a grandes sectores desplazados de la sociedad a una participación en las grandes decisiones del País.
Y, sobre todo, un movimiento social y político que, logró plasmar la unidad verdadera y la democracia partidaria que los llevó al éxito
Son muchos los aciertos del programa de la Unidad Popular, muchas de las aspiraciones del pueblo que se vieron plasmadas en la realidad. Solo contar con las 40 medidas, que, aplastadas por la dictadura militar, aún siguen siendo vigentes.
Cierto es que, también, hubo desaciertos, por la ansiedad de grupos de izquierda que querían avanzar más rápido, pero sin duda la experiencia de la Unidad Popular, para millones de chilenos fue una experiencia alentadora. No en vano, el fascismo arremetió con una gran brutalidad para poder detener esta ola de cambios.
Hoy, estamos aún en deuda con nuestro pueblo, tenemos mucho que hacer, un plebiscito que ganar, una nueva constitución, un rechazo a quienes representan el modelo neoliberal, un avance de las fuerzas progresistas, para lograr un acuerdo que comienza a derribar las murallas del modelo, por trabajo asegurado, por educación gratuita y de calidad, por una salud para todos sin importar la condición económica, por pensiones dignas, por acabar con la corrupción, por impuestos diferidos, que paguen los que tiene más, por recuperar nuestras riquezas, por hacer de Chile una gran avenida por donde pase el hombre digno.
INVITAMOS, para el jueves 27 de agosto a un conversatorio por los 50 años de la Unidad Popular a las 19 horas, vía zoom, tendremos como invitados a:
- KEMY OYARZÚN V.- Docente, presidente de la Asociación de Académicos de la Universidad de Chile.
- JORGE ARRATE M. -Economista destacado. Ex ministro en Gobierno de Salvador Allende, entre otros
- JUAN CARLOS CONCHA – Doctor, Ex ministro de Salud del Gobierno del Presidente Allende
- ROLANDO ÁLVAREZ – Historiador, Docente de la Universidad de Santiago.
Dicho conversatorio, será con inscripción, haremos llegar la invitación oficial, con la solicitud de inscripción. Se podrán responder preguntas relevantes. Desde ya, reserve su participación en dicho conversatorio.
!!! PORQUE LA UTE ESTA VIVA, QUE VIVA LA UTE¡¡¡¡
CORPORACION SOLIDARIA UTE-USACH