Crónica digital 10 agosto, 2020
El 93 por ciento de los ciudadanos de Chile considera que el pueblo mapuche debe ser reconocido en la Constitución, señala una encuesta publicada hoy.
El estudio semanal Plaza Pública, de la consultora Cadem, abordó en su más reciente sondeo la percepción de la población sobre el histórico reclamó de ese pueblo originario por sus derechos en medio de los hechos de violencia ocurrido en las últimas semanas en la región de La Araucanía.
Al respecto, la encuesta reveló que tres de cada cuatro entrevistados es partidario de que se le reintegren a esa comunidad sus tierras y territorios ancestrales y casi en la misma proporción considera que los mapuches deben tener cupos reservados en la representación parlamentaria.
Asimismo, cuatro de cada cinco personas opinan que el mapudungun (lengua mapuche) debe ser contemplado como idioma oficial, y el 76 por ciento admite que ese pueblo indígena es discriminado por la sociedad chilena.
En referencia a la situación de conflicto en La Araucanía, el 56 por ciento del participante en el sondeo consideró que no se justifica el uso de la fuerza para controlar el orden público, pero al mismo tiempo, para el 73 por ciento no es necesario el uso de la fuerza para promover la causa indígena/mapuche.
Un porcentaje igual se pronunció en contra de que civiles intervengan por su cuenta para controlar el orden público, y casi el 80 por ciento señaló que la solución al conflicto pasa por la vía política y que el gobierno debe establecer mecanismo de negociación y diálogo.
En cambio, el 11 por ciento dijo ser partidario de la solución del conflicto por la vía de la fuerza policial y judicial, mientras que solo el 34 por ciento de los consultados dijo aprobar las huelgas de hambre como medidas de presión para que las autoridades cumplan sus compromisos, tal como las llevan a cabo actualmente 27 presos políticos mapuches.
Santiago de Chile, 10 de agosto 2020
GENTILEZA DE CRÓNICA DIGITAL