Mes: junio 2020

FALLECE COMPAÑERO LUIS LEYTON ZAMORA

COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS   Lamentamos comunicar el fallecimiento de nuestro compañero y amigo LUIS LEYTON ZAMORA (72 años). estudiante de Publicidad en la UTE , hasta el año 1973. Desde hace algunos años se encontraba internado en un hogar de ancianos en la comuna de Ñuñoa. Padecía algunas enfermedades, especialmente Parkinson, lo cual le impedía desplazarse. Entregamos nuestras sentidas condolencias, a su familia , y nuestro apoyo solidario en estos dificiles momentos que esta pasando CORPORACION SOLIDARIA UTE-USACH

EXPERTO CHILENO: “SI SEGUIMOS A UN 3% DE AUMENTO DE DECESOS DIARIOS, EN 73 DÍAS TENDREMOS 70 MIL FALLECIDOS”

Por: El Desconcierto / Publicado: 26.06.2020 Ricardo Baeza-Yates, investigador del Instituto Milenio Fundamento de los Datos, entregó una actualizada y alarmante proyección del impacto de la pandemia en nuestro país, si no se adoptan medidas radicales para frenar los altos niveles de contagios del virus. Los cuestionamientos alusivos al impacto de la pandemia en nuestro país ha sido permanentes desde que el coronavirus se instaló en nuestro país, lo que ha puesto a la comunidad científica local a trabajar proyectando los posibles escenarios que podría enfrentar Chile. Más aún durante las últimas semanas, cuando los contagios se han incrementado al tiempo que los decesos ya escalan sobre los 8.000, de acuerdo a cifras extraoficiales y reportes del Ministerio de Salud, que admiten que exi...

112 AÑOS DEL NATALICIO DE SALVADOR ALLENDE

SALVADOR ALLENDE Es muy seguro que cuando los estudiantes de la entonces, Universidad Técnica del Estado, llegaron a estas aulas,  Salvador Allende ya había sido presidente de su federación de estudiantes universitarios y hasta ministro de estado. Puede ser muy cierto,  que fueron  nuestros padres quienes  hicieron notar, en Salvador Allende esa la gran fuerza luchadora por la dignidad. En su mayoría  estos estudiantes  supieron mirar  apoyar y hacer suyo esta  pasión por los derechos de cada chileno. Fue precisamente él, quién pensó que no era un privilegio estudiar, tampoco tener una sala cuna de apoyo a la familia que lo necesitaba, la cultura debía estar al alcance de  todos, entre otros derechos. Es así que lo conocimos, recorrió  esta universidad, tratamos de acercarnos y darle ...

ITURRIAGA NEUMANN Y KRASSNOFF ENTRE ELLOS: CONDENAN A SEIS EX AGENTES DE PINOCHET POR VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS

Por: Agencia EFE / Publicado: 24.06.2020 La totalidad de los sentenciados cumplen actualmente largas condenas en la cárcel por su participación en violaciones a los Derechos Humanos durante la dictadura. La justicia condenó a seis ex agentes de la dictadura de Augusto Pinochet a 15 años y un día, para cuatro de ellos, y 13 años y un día para los dos restantes, por el secuestro calificado (desaparición forzosa) de dos opositores a su régimen en julio de 1974. La Corte de Apelaciones de Santiago estableció la responsabilidad de los acusados en las desapariciones de María Inés Alvarado Borgel y Martín Elgueta Pinto, militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), quienes fueron visto con vida por última vez en el centro de detención clandestino Londres 38, en el centro de la c...

HELIA MOLINA Y CORRECCIÓN DE CASOS ACUMULADOS

“Eso es negligencia, si es que no hay otra cosa detrás” En entrevista con Diario y Radio Universidad de Chile, la médica y ex ministra de Salud criticó la falta de transparencia del Minsal y la cifra de más de 31 mil personas que pese a tener sus exámenes PCR notificados no habían sido incluidos en el recuento total de casos. Tomás González F.  Miércoles 17 de junio 2020   Surgió desde Espacio Público y rápidamente tomó fuerza con el apoyo de distintos actores de la comunidad científica-médica. La propuesta de que el Gran Santiago entre en un estado de “hibernación” para detener el creciente aumento de contagios que quedó plasmada en el último informe del centro de estudios, parecía una opción real hasta que el titular de la cartera de Salud, Enrique Paris, la descartó de plano tras aco...

LA BOLSA O LA VIDA

LA BOLSA O LA VIDA Autor: MANUEL CABIESES DONOSO La Bolsa de Comercio dista una cuadra del palacio de La Moneda, sede del gobierno. Pero la Bolsa es -desde 1893- el verdadero cerebro y corazón del poder. Allí no solo se transan acciones del mercado de capitales. Además de la especulación financiera se traman y financian revoluciones, guerras civiles y golpes de estado. La Bolsa crea y sostiene partidos políticos, medios de comunicación y candidaturas presidenciales. Es la cuna de oro de la oligarquía, un tribunal implacable que castiga con la ruina financiera, moral y política a los que violan sus normas. El último que osó desafiar a la Bolsa fue el presidente Salvador Allende, y sabemos lo que sucedió. Ni un democrático socialismo con “sabor a vino tinto y empanada” –o el “socialismo...

LA INSOPORTABLE NECESIDAD DEL COMPROMETIDO PLEBISCITO CONSTITUYENTE

por El Mostrador 15 junio, 2020 Ahora fue el expresidente de la UDI, Pablo Longueira, quien planteó –tras meses de silencio político y en espera del juicio oral donde se decidirá si se le condena por los delitos de cohecho y fraudes tributarios que se le imputan– saltarse el plebiscito y pasar de lleno al debate del contenido de una nueva Constitución. Sus palabras encontraron eco inmediatamente en el senador RN Andrés Allamand, reconocido vocero de la opción Rechazo, quien agregó que sea en el próximo Congreso Nacional –y no en una instancia constituyente elegida por el pueblo especialmente para dicha tarea– donde se elabore la nueva Carta Fundamental, argumentando razones de ahorro económico. Pero una alternativa que no contemple la consulta “de entrada” a la ciudadanía en el proceso co...

IMPUESTO A LA RIQUEZA Y REDUCCIÓN ARANCELARIA EN LA EDUCACIÓN PARA SORTEAR LA CRISIS

Por: Joaquín Abarzúa / Publicado: 14.06.2020 La historia nos demuestra que la mejor forma de solventar una crisis no sólo se podría materializar a través del aumento del gasto público, sino que también impulsando cambios en el sistema económico en sí mismo. La movilización por la dignidad iniciada el 18 de octubre del año pasado reiteró la histórica impugnación a la desigualdad como una de las fuentes de la injusticia, lo que vuelve necesario la incorporación de un impuesto a la riqueza. Frente a las manifestaciones por hambre, el gobierno reaccionó de la misma forma que lo hizo ante el virus Covid-19; comenzaron negando los hechos y buscando continuar con la normalidad, hasta que las consecuencias de sus actos y omisiones vislumbraron la propia gravedad del asunto. El “no lo vimos ve...

RESTRINGIR LOS CAMBIOS DE FONDOS DE AFP ES PRIORIZAR EL MERCADO

Por: Jeannette Jara, ex subsecretaría de Previsión Social  Publicado: 12.06.2020 Esta discusión, por decisión del gobierno, se está dando en un proyecto de ley sobre mercado de valores y sociedades anónimas. No hablamos de pensiones, por lo que acá subyace claramente un interés prioritario sobre el mercado, el valor de los activos y las fluctuaciones que se producen. No hay objetivos de orden previsional. Todo lo anterior sucede mientras se discute, de forma paralela, un proyecto de reforma de pensiones. Mientras estamos en la mitad de la pandemia, en el Congreso se discute una indicación que presenta el gobierno del presidente Sebastián Piñera, que busca restringir los cambios entre multifondos para que ahora los cambios que se demoran 4 días, se demoren hasta 30 días y que establece q...

HASTA SIEMPRE BEATRIZ DUMOND

ESCRIBE CARLOS CONTRERAS HASTA SIEMPRE BEATRIZ DUMOND A veces las partidas no son las esperadas. Hace unos días veía los posts de Beatrice Dumon en Face Book, llamando a celebrar los 108 años del Partido Comunista de Chile. La conocí en algún acto, marcha, o concierto solidario. Siempre junto a Héctor Herrera, su compañero desde hace 20 años. Héctor es el compañero que rescató el cadáver acribillado de Víctor Jara antes de que cayera a una fosa común el año 1973 desde la Morgue de Santiago. El se contactó con Joan Jara para darle sepultura, corriendo enormes riesgos personales. Muchos chilenos le debemos a Héctor su valiente acto. Para mí, eran una pareja de enamorados quinceañeros, siempre de la mano, siempre abrazados, siempre risueños y prestos a prestar ayuda a quien lo necesitara....
CORPORACIÓN SOLIDARIA UTE USACH