Mes: mayo 2020

GRACIAS POR EL APORTE SOLIDARIO

ESTIMADOS DOCENTES, FUNCIONARIOS Y ESTUDIANTES DE LA USACH Estimadas amigas y amigos La corporación solidaria se siente orgullosa de ustedes que apoyaron y seguro seguirán apoyando, la ayuda solidaria a quienes hoy realmente lo necesitas .Creo que hemos cumplido con el objetivo de la campaña… Muestra corporación está integrada fundamentalmente por docentes y estudiantes y funcionarios, que provienen de la Universidad Técnica del Estado. Somos un grupo etario casi de la tercera edad, y muchos de ellos fueron expulsados de la Universidad no terminando sus carreras. Eso hizo vulnerable a muchos..., A ellos hemos llegado en primer lugar con apoyo y ayuda solidaria, pero nuestra solidaridad si bien empieza en casa, también alcanza para ayudar a otros que también están en precarias condicion...

CHILE SUPERA A CHINA EN CONTAGIADOS POR CORONA VIRUS

Chile supera a China en el total de contagios de Covid-19: 86 mil 943 28 mayo, 2020 Chile superó hoy a China en el total de infectados de Covid-19, al reportar 86 mil 943 desde la entrada de la pandemia al país, informó el Ministerio de Salud. Esa cifra supera en más de cuatro mil a los contabilizados en el país asiático, que son 82 mil 995 desde diciembre. La cantidad obedece al aumento de los nuevos contagios a lo largo de mayo, que en la última jornada, hasta las 21:00, hora local, del miércoles fueron cuatro mil 695, mientras que se informó de 49 fallecidos, otro record en las estadísticas de los decesos, que ahora suman 890, según detalló el ministro de Salud, Jaime Mañalich. En conferencia de prensa en el palacio de La Moneda, el titular dijo que del total de enfermos 36 mil 150...

EXPERTOS DE LA USACH CUESTIONAN LLAMADO A LA «NORMALIDAD» DEL MINISTRO DE SALUD

USACH AL DIA: 26 DE MAYO 2020 Expertos Usach cuestionan llamado a la “nueva normalidad” del Ministro de Salud El doctor en salud pública, Christian García, advirtió que relajar las medidas de aislamiento puede provocar rebrotes. En tanto, la decana Helia Molina, reconoció los costos económicos que producen las cuarentenas, pero enfatizó que hoy “la alternativa es la vida o la muerte”. El doctor en salud pública y académico de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago, Christian García, advirtió que volver a la normalidad “no sería una mala opción” solo si la situación epidemiológica lo permite, debido a que la posibilidad de un nuevo brote al relajar las medidas es muy alto. “Cuando comienzan a relajarse las medidas, existe la posibilidad, como ha ocurrido en países...

ALCALDE JADUE OPINA SOBRE LAS AFP

Sepa porqué Daniel Jadue está contra la opción de sacar los ahorros de las AFP: Apuesta por repartir las millonarias utilidades de aquellas empresas a los trabajadores chileokulto25  Mayo,2020Actualidad, Economía, Nacional, Pandemia Esta mañana el alcade Daniel Jadue fue consultado en un matinal, qué opinaba y si estaba de acuerdo con el retiro de los fondos de pensiones por los y las trabajadores. Polémica ha desatado la determinación de AFP Capital y Habitat, de hacer un retiro de sus utilidades del ejercicio comercial correspondiente al 2019. La cifra (entre ambas administradoras), que supera los $46 mil millones, ha generado críticas toda vez que para los fondos de pensiones se proyectan pérdidas durante este primer trimestre, como consecuencia de la pandemia de la Covid-19. Las fi...

A 59 AÑOS DEL 25 DE MAYO DE 1961

Se cumplen 59 años del 25 de mayo de 1961 Luis Cifuentes S. La Universidad Técnica del Estado (UTE) nació en 1952 llevando en sí una doble carga. Por una parte, su largo pasado no universitario (su primer antecedente histórico, la Escuela de Artes y Oficios, EAO, había sido fundada en 1849) significó un lastre considerable, debido a la ausencia de tradiciones propiamente académicas, a hábitos administrativos y docentes anticuados y a la desmedrada presencia de la investigación. Por otra parte, la UTE heredó el poder de tipo feudal que los directores de las escuelas técnicas superiores (las había en Antofagasta, Copiapó, La Serena, Santiago, Talca, Concepción, Temuco, Valdivia y Punta Arenas) habían tenido por tradición. El rector de la UTE no era elegido por los catedráticos, como en la...

IMPUESTO A LOS SÚPER RICOS, AHORA

IMPUESTO A LOS SÚPER RICOS, AHORA Por: Karol Cariola / Publicado: 22.05.2020 EL DESCONCIERTO "Con una recaudación cercana a los US$6.000 millones es posible sostener una Renta Básica de Emergencia por sobre la línea de la pobreza ($419.851 para un grupo familiar de 3 personas) por 6 meses, sin distinguir entre trabajadores formales e informales. Esto beneficiaría a cerca de 4.000.000 de personas". Se ha confirmado de manera dramática lo que habíamos advertido al Gobierno: las ayudas no alcanzan y la gente en su desesperación debe salir a las calles a buscar el sustento. En la comuna El Bosque ha estallado la primera protesta por el hambre y de lo que hagamos tanto en el parlamento pero por sobre todo en el Gobierno, depende que no vuelvan a repetirse. Proponemos una apuesta transver...

EL GOBIERNO ELIGE UN MAL CAMINO FRENTE AL RECLAMO POPULAR

19 mayo, 2020 La respuesta represiva brutal, este lunes 18 de mayo, al reclamo por la miseria, de pobladores de la comuna de El Bosque, Región Metropolitana, constata que La Moneda sigue apostando por la violencia, por la “guerra interna” contra las legítimas demandas ciudadanas. El gobierno lanzó a las tropas de Fuerzas Especiales, a un reclamo por alimentos de familias de pobladores, que están  sufriendo hambre y desesperación como consecuencia de la pandemia, y de la ineficacia e insensibilidad oficial ante su situación. De acuerdo al testimonio de la prensa, estas protestas se sucedieron además en otras comunas de la capital chilena, donde el Coronavirus está evidenciando las condiciones de hacinamiento, pobreza, desatención sanitaria, hambre, desnutrición, cesantía e inseguridad. ...

PROTESTAS DURANTE LA CUARENTENA

Protestas durante la cuarentena: Académicos Usach pronostican posible agudización del conflicto social en Chile.Luego de registrarse manifestaciones en la comuna de El Bosque y producto de la escasez de alimentos, docentes de nuestra Universidad coincidieron en que las protestas podrían extenderse por el territorio, de no hacerse presente el Estado con medidas de ayuda concreta. El psicólogo y antropólogo, Sergio González; la doctora en Ciencia Política y experta en seguridad, Lucía Dammert y el sociólogo y Director del Magíster en Ciencias Sociales del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA), Vicente Espinoza, todos académicos de la Universidad de Santiago, analizaron el fenómeno de las protestas surgidas, durante la cuarentena en la comuna de El Bosque y co...

PIÑERA SALVA A PIRAÑA

Piñera envía proyecto de ley al Congreso para evadir ante la Corte Penal Internacional las acusaciones en su contra por violaciones de los derechos humanos Por Galy Chávez mayo 18, 2020 Mientras en Chile la pandemia Covid-19 avanza a pasos agigantados y trae consigo la pandemia social que tiene al borde del hambre a miles de personas de las comunas más pobres del país, Piñera acaba de enviar a la Cámara de Diputados un proyecto de ley a través del cual intenta salvarse de las actuales acusaciones en su contra por violaciones a los derechos humanos, incoadas en la Corte Penal Internacional de La Haya  En mensaje N°063-368, fechado el 12 de mayo, el mandatario y los ministros, Gonzalo Blumel, Hernán Larraín y Teodoro Rivera, hicieron llegar al Congreso una propuesta de ley que modifica e...

TODOS SABIAMOS

Todos sabíamos que cuando empezaran los días más fríos, las gripes normales  empezarían a ocupar camas UCI que competirían con las del cobid-19. Todos sabíamos que cuando el virus atacara las comunas más pobres, donde tantos compatriotas viven hacinados, el contagio se iba a hacer imparable. Todos sabíamos que las cifras de los contagios diarios estaban subvaluadas, porque los test en general solo se hacían a los que llegaban con síntomas a las clínicas u hospitales. Todos sabíamos que por cada sintomático había cuatro no sintomáticos o sintomáticos leves, que representan en todas partes el 80% de los contagios. Todos sabíamos que no se hacía trazabilidad, salvo hogares de ancianos, personal de la salud, o focos de migrantes. Todos sabíamos que sin trazabilidad y sin test masivos (sal...
CORPORACIÓN SOLIDARIA UTE USACH