SALUDO DEL RECTOR ZOLEZZI EN HOMENAJE A ENRIQUE KIRBERG B.

DISCURSO SR. RECTOR

JUAN MANUEL ZOLEZZI

CEREMONIA CONMEMORACIÓN NATALICIO ENRIQUE KIRBERG

MIÉRCOLES 31 DE JULIO – 19 HORAS- SALÓN DE HONOR

Muy buenas tardes

Les doy la más cordial bienvenida a todas y a todos quienes nos acompañan en esta ocasiónsimismo, saludo muy especialmente a la Sra.Inés Erazo, viuda de Enrique Kirberg, quien nos honra con su asistencia.

Para este año 2019, y en el marco del natalicio de Enrique Kirberg; se quiso homenajear a dos académicos que fueron parte importante del proceso de Reforma Universitaria impulsada por el ex rector de la Universidad Técnica del Estado, UTE.

Don Álvaro San Martín, profesor de Física cuya partida nos dejó una profunda tristeza y Don Arsenio Fica, profesor y Director de la Escuela de Ingenieros Industriales de la época. Ambos académicos con una destacada trayectoria, que reflejan el espíritu de Enrique Kirberg, el abrir la universidad a todas y todos, formando a las nuevas generaciones, compartiendo su conocimiento y sus sueños por un Chile mejor, más próspero.

Al repasar los 170 años de historia de esta Casado Estudios, desde su origen como Escuela de Artes y Oficios, luego Universidad Técnica del Estado, UTE y hoy Universidad de Santiago de Chile; resalta su impronta  social. Ese sello característico de democratizar la educación como la vía más concreta para Construir un mejor Chile; siempre pensando en abrir las aulas de esta Campus único a aquellos estudiantes más vulnerables.  No olvidemos que la Universidad Técnica del Estado fue una universidad nacional, con presencia en las principales regiones del país. Según las mismas palabras de Enrique, “Veíamos la creación de la Universidad Industrial como un estímulo para superar deficiencias y proyectamos más ambiciosamente”. Esa ambición sustentada en los valores como la Inclusión, responsabilidad y movilidad social; nos lleva a proyectar la Universidad de Santiago de Chile del futuro,  comprometida con el bien común de la nación.

Actualmente, somos referente en el sistema de educación superior con programas como el de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE), originado acá, en la única universidad de la zona poniente de la capital y que han replicados como política pública nivel nacional. Somos una Universidad que, demostrando su excelencia, aporta con pertinencia e impacto en el desarrollo de Chile y en la calidad de vida delas personas, lidera en investigación apacentamiento, y defiende férreamente la educación pública. Los objetivos que Enrique Ginberg proyectó párala UTE en la década de os 60 -que no era otra cosa que el democratizar la universidad-, hoy podemos afirmar que se están cumpliendo.

Abrir las puertas de la universidad para que ingresen los estudiantes destacados en la educación media, sacar el acervo académico a las comunas a través del Festival del Conocimiento, realizar conciertos y manifestaciones artísticas de forma permanente, entre muchas otras acciones;  nos permite vincularnos con el medio al tiempo que democratizamos el conocimiento.  Sin duda que el legado de Enrique Kirberg permanecerá en esta Casa de Estudios, porque seguiremos avanzando en la defensa de la educación pública para una sociedad más inclusiva, justa e igualitaria.

Muchas gracias.

CORPORACIÓN SOLIDARIA UTE USACH